Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El pase de factura al aire de Diego Torres a su sobrina Ángela luego de que no le respondiera los mensajes

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/11/2025 23:04

    El intérprete de "Color esperanza" sorprendió a su sobrina durante la emisión de su programa en Luzu Tv, generando un divertido momento al aire Desde divertidas anécdotas hasta shows juntos, en más de una ocasión, Diego Torres y su sobrina Ángela demostraron que tienen una gran relación. En ese marco, este miércoles, el intérprete de “Color esperanza” decidió sorprender al aire a la joven en Luzu Tv y hacerle un pase de factura en vivo luego de que no le respondiera una serie de mensajes. “¿Qué hace Diego Torres acá? Esto no lo sabía nadie. ¿Qué pasó? ¿Por qué está Diego?“, expresó sorprendido Nico Occhiato al ver al cantante ingresar al estudio. Acto seguido, Ángela intentó explicar la presencia del músico: ”Ay no, no le contesté los mensajes ayer. Pará, le voy a dar un abrazo”. Luego de que la joven le demostrara su cariño a su tío, el artista afirmó: “Me tenés abandonado, me clavaste un visto varias veces”. Apenada por la situación, y por quedar expuesta ante el público, Ángela agregó: “Lo tengo re clavado en Whatsapp, mal. Perdón tío, te amo”. El tierno abrazo entre Diego Torres y su sobrina Ángela Fue entonces cuando el cantante se dirigió ante el público y contó: “Vos sabés que venía para acá, entonces, disculpen toda esta pantomima, pero no podía dejar de decírtelo”. Entre risas, Ángela se refirió al momento vivido y preguntó: “¿Me viniste a cag... a pedos en vivo?“. En la misma línea, el artista devolvió: ”Sí, un poquito, un poquito de cariño". Cuando la joven se disponía a despedir a su tío, y a continuar con el programa, decidió elogiar su outfit: “Está facha el tío, ¿vieron el look? Estás en la Argentina, te voy a escribir así nos tomamos unos mates". Dejando en claro que casi siempre se encuentra en el país, Diego respondió: “Yo vivo acá, en Argentina”. La relación entre Diego y Ángela Torres se manifiesta también en colaboraciones artísticas recientes. Ambos compartieron micrófono en el programa de Nadie Dice Nada de Luzu TV, donde interpretaron juntos la balada “Guapa”. La canción, compuesta por Diego en memoria de su perra fallecida, adquirió una dimensión especial al ser interpretada a dúo con su sobrina. La actuación, cargada de emoción, generó una ola de reacciones en redes sociales y se volvió tendencia en Argentina, con numerosos mensajes que destacaron la química y el talento compartido por los integrantes de la familia Torres. Diego Torres y Ángela Torres mantienen un gran vínculo, el cual se ve tanto sobre el escenarios como en sus interacciones En otra de sus apariciones en el programa, Ángela sorprendió a los panelistas y a la audiencia al revelar detalles poco conocidos sobre su identidad. Entre risas, confesó que su nombre completo es Ángela Azul Concepción Caccia Currá y que el apellido Torres, con el que se hizo famosa, es en realidad un homenaje artístico a su abuela, la reconocida cantante y actriz Lolita Torres. “Torres no lo tengo, es artístico, de mi abuela (Lolita). Yo muy pilla, ya a los once me colgué de las tetas de la abuela y dije que me iba a llamar Ángela Torres”, relató la joven, provocando carcajadas en el estudio y viralidad en las redes. Además, reveló que Diego tampoco lleva el apellido Torres en su documento, sino Caccia, y bromeó: “Diego también es Caccia, este dato les va a cambiar la vida”. La historia del apellido familiar y su peso simbólico se entrelaza con la trayectoria de Lolita Torres, figura emblemática de la música y el cine argentino durante más de cinco décadas. Tanto Diego como Ángela crecieron bajo la influencia de la matriarca, adoptando su apellido como una forma de rendir tributo y continuar el legado artístico. La naturalidad con la que Ángela abordó el tema generó sorpresa y admiración entre los seguidores del clan, quienes recordaron los múltiples homenajes que Diego ha dedicado a su madre a lo largo de su carrera. La influencia de Lolita Torres y la tradición artística familiar se extienden también a Gloria Carrá, madre de Ángela. Nacida Gloria Andrea Currá, la actriz adoptó el apellido Carrá al inicio de su carrera, siguiendo el consejo del actor Darío Vittori, quien le sugirió un cambio para lograr un nombre más armonioso y comercial. Así, la familia ha construido una identidad artística que trasciende los lazos de sangre y se proyecta en cada generación. El recorrido artístico de Ángela sumó un nuevo hito con su reciente debut en el Teatro Margarita Xirgu, donde presentó su primer disco, No me olvides, ante un auditorio colmado. El espectáculo, de una hora y media de duración, puso en primer plano la potencia vocal y la sensibilidad interpretativa de la joven, quien incluyó en su repertorio una versión de “Qué ganas de no verte nunca más”, de Valeria Lynch. El momento culminante de la noche llegó con el homenaje a su abuela: bajo una luz tenue y en completo silencio, Ángela interpretó a capella “La niña de fuego”, uno de los clásicos de Lolita Torres, generando una conexión profunda con el público y sellando la velada con una ovación unánime.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por