Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PSOE de Córdoba exige a la Junta que regule la ubicación de plantas de biogás

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/11/2025 22:58

    El secretario de Política Municipal del PSOE de Córdoba, Emilio Martínez, ha exigido a la Junta de Andalucía que “ejerza sus competencias y regularice” la implantación de las plantas de biogás y biometano en la provincia ante los proyectos empresariales que están recibiendo los ayuntamientos “para conciliar la apuesta por las energías renovables y la pertinente seguridad sanitaria y ciudadana en los entornos urbanos”. Tras una reunión con alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de la provincia de Córdoba en la que ha recogido el sentir de los cuadros orgánicos, Martínez ha trasladado la necesidad de que la Junta de Andalucía actúe con diligencia y transparencia para “dar tranquilidad jurídica a los ayuntamientos”, toda vez que los regidores se encuentran en una disyuntiva de apoyar iniciativas empresariales en su término que creen riqueza y puestos de trabajo y, de otro lado, blindar la seguridad sanitaria de sus vecinos y vecinas y la protección medioambiental. En este sentido, ha agregado que “los alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas deben contar con la absoluta garantía de que, si una planta se instala en su término municipal, lo hará cumpliendo todos los permisos, así como los controles medioambientales y sanitarios necesarios, y que su implantación supondrá únicamente beneficios y prosperidad para el municipio”, máxime para dar respuesta a los vecinos y vecinas, además de a las plataformas ciudadanas que advierten del supuesto impacto negativo que pueden suponer en la calidad de vida de la población. Proposiciones no de ley Martínez ha explicado que es el alcalde de Pedro Abad, Juan Antonio Reyes, quien está comandando este asunto dentro del área de Política Municipal en Córdoba, y que desde el PSOE se han presentado proposiciones no de ley en el Parlamento Andaluz. En este término se van a presentar mociones en los ayuntamientos para pedir al Gobierno andaluz que desarrolle “una normativa específica con criterios racionales, equilibrados y sostenibles para la instalación de estas plantas, fijando una distancia mínima de seguridad a los núcleos de población y con informes de impacto sobre la salud y de olores”. El también alcalde de Posadas ha comentado que es la Junta de Andalucía la que tiene la responsabilidad y debe dar un paso al frente porque sus competencias están fijadas en el Estatuto de Autonomía o las leyes Lista y Gica: “La Junta no puede estar desaparecida en este debate y dejar solos y con falta de información a los ayuntamientos, porque la competencia municipal es únicamente urbanística y la ambiental es del Gobierno andaluz”. Las plantas de biogás y biometano han de contar con las máximas garantías, procesos de rigurosos de evaluación ambiental, informes de incidencia sobre la salud y con la participación transparente de instituciones y agentes sociales, ha concluido Emilio Martínez, todo ello para dar respuesta y poner soluciones a la ubicación inadecuada de estas plantas cercana a los cascos urbanos por la falta de información y la ausencia normativa por parte de la Junta. Además, el PSOE de Córdoba apoya la petición de que la Junta publique un mapa andaluz de la ubicación de estas plantas y estima la presentación de mociones locales para que se paralice la tramitación de proyectos hasta contar con la normativa autonómica que les dé seguridad jurídica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por