26/11/2025 22:46
26/11/2025 22:46
26/11/2025 22:45
26/11/2025 22:45
26/11/2025 22:45
26/11/2025 22:45
26/11/2025 22:45
26/11/2025 22:44
26/11/2025 22:44
26/11/2025 22:44
» El Ciudadano
Fecha: 26/11/2025 21:32
Fuente, Radiofónica La Justicia resolvió mantener detenidos a Pablo Arcamone, director de Grupo América, y a Martín Fernández, ambos acusados por una serie de estafas que, según la Fiscalía, ascienden a 1,3 millones de dólares. Tras una nueva revisión de las medidas cautelares, el juez Fernando Sosa dispuso que la prisión preventiva continúe vigente hasta mediados de diciembre. Arcamone había sido imputado el pasado 20 de agosto por estafar a más de 40 personas y por presunto lavado de activos, según los elementos reunidos por la Fiscalía Regional. Junto con Fernández, está señalado por al menos 13 maniobras fraudulentas que derivaron en su detención. En el marco de la investigación, la Policía Federal Argentina (PFA) incautó dinero en distintas monedas por un monto cercano a los 120 millones de pesos. A pedido del fiscal Sebastián Narvaja, el financista fue sometido a tareas de inteligencia y vigilancia que se extendieron durante varias semanas. Al momento de su detención, los agentes también encontraron una pistola calibre 9 milímetros. Las pesquisas del Ministerio Público de la Acusación revelaron que más de 40 víctimas fueron engañadas mediante supuestas operaciones inmobiliarias. Según la investigación, Arcamone ofrecía terrenos que nunca eran entregados tras los pagos o señas acordados. El director de Grupo América fue arrestado el jueves 14 de agosto de 2025 en una oficina situada en Córdoba 1365. Durante el seguimiento, la PFA detectó maniobras orientadas a evadir controles fiscales y regulatorios, y señaló como puntos clave un local dentro de la Galería Hermes y otro en Rioja al 300, ambos vinculados a las denuncias. A pedido de los investigadores, también se allanó la vivienda del acusado. En esos procedimientos se secuestraron más de 90 millones de pesos, USD 58.800, €5.900 y R$27.000, además de 39 teléfonos celulares, 13 computadoras, servidores, dispositivos de almacenamiento digital, una billetera fría de criptomonedas y documentación relacionada con las actividades comerciales. Además, fue hallada una pistola Glock 9×19 mm con 270 municiones. Entre las denuncias se destacó la de una heredera de un campo, quien aseguró que había sido despojada de su propiedad mediante maniobras contables y jurídicas. Ese caso concluyó con un acuerdo judicial mediante el cual, junto a un abogado, se le entregaron departamentos como compensación.
Ver noticia original