26/11/2025 10:09
26/11/2025 10:09
26/11/2025 10:09
26/11/2025 10:08
26/11/2025 10:04
26/11/2025 10:02
26/11/2025 10:02
26/11/2025 10:01
26/11/2025 10:01
26/11/2025 10:00
CABA » Plazademayo
Fecha: 26/11/2025 09:59
En un nuevo aniversario del nacimiento del caudillo federal Estanislao López, Santa Fe celebró la Semana Invencible y reivindicó su figura histórica. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto y remarcó el legado federal del Brigadier, mientras actividades culturales y recreativas acompañaron el cierre de la conmemoración. La historia del caudillo federal Estanislao López atraviesa la memoria política argentina. Nacido en Santa Fe en 1786, López encarnó la defensa de las autonomías provinciales y se consolidó como uno de los líderes más influyentes del Litoral. Su trayectoria militar comenzó en el cuerpo de Blandengues, donde adquirió la habilidad táctica que lo convertiría luego en protagonista central de la guerra civil argentina. Su participación en batallas decisivas —como Cepeda, Gamonal y Puente de Márquez— le otorgó un lugar destacado entre los caudillos federales. La historiografía oficial, durante décadas, lo retrató desde la mirada porteña. Sin embargo, diversas fuentes, como Biografías y Vidas y documentos del Gobierno de Santa Fe, muestran su importancia como defensor de las economías regionales, impulsor de las autonomías y negociador de pactos que prepararon el terreno para la Constitución de 1853. De Blandengue a gobernador: los años que forjaron al líder santafesino Sus primeros años en la frontera marcaron el carácter de López. Se unió a las fuerzas revolucionarias en 1810 y combatió junto a Belgrano. Tras caer prisionero en Tacuarí, protagonizó una fuga épica desde un barco español rumbo a Montevideo, hazaña que fortaleció su reputación y lo llevó a ascender a alférez. La política provincial lo encontró en 1818 como protagonista de la revolución que lo llevó al gobierno de Santa Fe. Desde ese momento, sostuvo durante dos décadas un proyecto federal que fortaleció la agricultura, impulsó la ganadería y consolidó la autonomía santafesina frente a Buenos Aires. Su liderazgo dejó un sello que aún hoy define la identidad política de la provincia. Una semana de homenaje: Santa Fe celebró el aniversario del caudillo El aniversario número 239 del nacimiento del caudillo federal Estanislao López reunió a miles de personas este sábado en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno. El acto de cierre de la Semana Invencible estuvo encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien reivindicó el espíritu rebelde del Brigadier. “En el Brigadier nuestra provincia tuvo esa rebeldía innata que nos hace levantarnos todos los días”, expresó Pullaro. Además, afirmó que Santa Fe sigue luchando por la igualdad de condiciones entre las provincias, del mismo modo que lo hacía López hace más de dos siglos. La vicegobernadora Gisela Scaglia sostuvo que López “nos definió como provincia invencible” y destacó su aporte a la educación y al federalismo. El intendente Juan Pablo Poletti, por su parte, remarcó que Santa Fe se reinventa sin perder su historia. Cultura, memoria y participación ciudadana El cierre de la Semana Invencible incluyó presentaciones artísticas, recreaciones históricas y actividades para toda la comunidad. La puesta en escena De Blandengue a Brigadier, la participación de la Guardia de Dragones, la Banda Sinfónica de la Policía y presentaciones folclóricas marcaron la jornada. Además, el Instituto Lopeciano realizó la tradicional Marcha de las Antorchas en el Convento San Francisco. En el Museo Casa del Brigadier se representaron escenas históricas a cargo de la Escuela de Danzas Argentinas “Mi Terruño”. La presencia de emprendedores, ferias y visitas guiadas completó una celebración que combinó memoria histórica y participación popular.
Ver noticia original