26/11/2025 23:06
26/11/2025 23:06
26/11/2025 23:05
26/11/2025 23:05
26/11/2025 23:04
26/11/2025 23:03
26/11/2025 23:03
26/11/2025 23:02
26/11/2025 23:01
26/11/2025 23:01
» Impactocorrientes
Fecha: 26/11/2025 21:13
Escándalo en la SIDE: denuncian que funcionarios del organismo viajaron a ver a Colapinto con fondos públicos Se trataría de un desvío de 20 millones de pesos. “Tienen que dar explicaciones”, reclamó el legislador Esteban Paulón. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El diputado nacional de Encuentro Federal Esteban Paulón confirmó en la 750 que la Comisión Bicameral de Inteligencia investiga un presunto desvío de fondos reservados de la SIDE durante un viaje oficial a Asia Central, en el que habría existido una escala no autorizada en Bakú, Azerbaiyán, coincidente con la fecha de una carrera de Fórmula 1. Paulón explicó que la investigación comenzó luego de que legisladores recibieran información al respecto. Lo que llamó la atención fue que “aparecieron las fechas coincidentemente con una sospechosa escala en Bakú, donde se corre una carrera de Fórmula 1. Una ciudad espectacular, donde corría Colapinto”. De acuerdo con Paulón, las primeras averiguaciones muestran que José Lago Rodríguez, subdirector de la SIDE, habría realizado esa escala durante el viaje. “Lo real es que hay unos 20 millones de pesos involucrados en este viaje”, detalló. En ese sentido, fue categórico: “Cuando se arma una excursión de turismo para ir a ver a Colapinto con fondos públicos la SIDE tiene que dar explicaciones”. Fondos reservados y posible causa judicial Paulón recordó que, por tratarse de gastos reservados, la información no es accesible por vías públicas, por lo que el único ámbito de control es la Comisión Bicameral de Inteligencia. “Alertamos a la bicameral que habría ocurrido esta escala y ellos tienen la capacidad de pedirle a la SIDE que acerquen la información. Estamos esperando ver qué responde la SIDE para ver si se puede iniciar una causa judicial”, explicó. El diputado también señaló las inconsistencias del itinerario: “Los vuelos a Asia no viajan a través de Azerbaiyán. Es un destino al que se viaja específicamente. Uno va a través de Europa o Turquía. No existe una aerolínea que haga una escala en Bakú”, sostuvo. Según analizó, es posible que el vuelo original haya sido hacia Turquía, pero la detención en Azerbaiyán aparece inexplicable. Otro elemento bajo análisis es una fotografía que circuló en redes. “Hay una foto que no es del todo clara, pero coincide en algunas características personales de este funcionario en las gradas del público”, dijo Paulón.
Ver noticia original