Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gaillard va contra el disciplinamiento, las sanciones y expulsiones en la reunión del Consejo Provincial del PJ

    Parana » APF

    Fecha: 26/11/2025 17:31

    La diputada nacional, Carolina Gaillard, rechazó las sanciones que sectores del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos buscan imponerle. Criticó que “carece de fundamento político y jurídico” y que responsabiliza a quienes denunciaron la falta de democracia que caracteriza hoy al PJ. “No voy a callarme para convalidar injusticias” afirmó y pidió una mesa amplia de unidad con todos los sectores que participaron en la elección del 26 de octubre para construir una propuesta sólida para 2027. miércoles 26 de noviembre de 2025 | 17:15hs. La diputada nacional, Carolina Gaillard, cuestionó que nunca hubo un cronograma de internas, que la Junta Electoral se conformó sin equilibrio ni transparencia y que la supuesta falta de avales fue apenas una excusa para evitar la competencia. En un comunicado aseguró que las derrotas de 2023 y 2025 no tienen relación con quienes compitieron por fuera, sino con una conducción que “cerró el partido, bloqueó la participación y renunció a enfrentar con claridad los modelos de Milei y Frigerio”. También cuestionó a quienes impulsan sanciones mientras guardaron silencio ante hechos mucho más graves. Recordó que dilataron la expulsión del senador Edgardo Kueider tras acompañar la Ley Bases y que incluso hubo dirigentes que le pidieron que la votara. “Hablan de lealtad quienes avalaron una norma regresiva y contraria a los intereses de nuestro pueblo”, señaló. Exigió además que se investigue a quienes facilitaron la Ley Bases o fueron denunciados por colaborar política o económicamente con el ascenso de Javier Milei. Gaillard advirtió que el PJ entrerriano quedó rehén de una minoría que busca disciplinar voces y cerrar el debate. Cuestionó las trayectorias “zigzagueantes” o directamente ajenas al peronismo de algunos dirigentes que hoy se erigen como guardianes de la doctrina, mientras el partido pierde cohesión y capacidad de representar a la sociedad entrerriana. Respecto de su recorrido, sintetizó su labor al frente de Comisiones clave y su defensa de la soberanía económica, la cultura, las universidades, Aerolíneas Argentinas y los derechos de los jubilados. “Mi coherencia es pública y conocida. Nunca fui tibia”, afirmó. Gaillard llamó a convocar de manera urgente a una mesa amplia de unidad con todos los sectores que participaron en la elección del 26 de octubre, de cara a reconstruir una propuesta sólida para 2027. “Los partidos no tienen dueños ni ceos. Son herramientas del pueblo, no espacios administrados según conveniencias coyunturales”, expresó. La diputada cerró con una definición clara: “El peronismo será transformador o no será nada. Nuestra responsabilidad es volver a ponerlo a la altura de su historia, abrir debates y defender a los trabajadores, no perseguir a quienes pensamos distinto. Callarme hubiera sido convalidar, y yo no convalido injusticias”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por