26/11/2025 18:31
26/11/2025 18:30
26/11/2025 18:30
26/11/2025 18:30
26/11/2025 18:29
26/11/2025 18:29
26/11/2025 18:28
26/11/2025 18:28
26/11/2025 18:28
26/11/2025 18:27
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 26/11/2025 17:16
Intendentes reclamaron, en la reunión realizada en la Cámara de Diputados de la Nación, mayor participación de recursos nacionales para los gobiernos locales. Este martes se realizó en el Congreso de la Nación una reunión de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, encabezada por su presidente, Juan Fernando Brügge, del bloque Encuentro Federal. El encuentro reunió a intendentes de distintas provincias y culminó con la firma de un documento que busca instalar en la agenda legislativa reclamos históricos de los municipios. Brügge destacó la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos como pilares de la institucionalidad: “Necesitamos mayor institucionalidad y la institucionalidad parte del diálogo y de la búsqueda de puntos de acuerdo”, expresó tras la reunión. Los principales reclamos Reducción del IVA para municipios: Actualmente los gobiernos locales pagan un 21% en cada compra o contratación, sin que ese impuesto retorne a sus arcas. El pedido es que se reduzca al 10,5%, como ocurre en otras actividades con alícuotas diferenciales. Redistribución del impuesto a los combustibles líquidos: Hoy el 90% de lo recaudado queda en el Gobierno Nacional y solo el 10% se distribuye a las provincias. Los intendentes reclaman que se restablezcan las asignaciones específicas que originalmente financiaban obras de vivienda, vialidad y servicios como el ENOSA. Un cierre de año con proyección La reunión fue considerada “muy fructífera” por los participantes, quienes valoraron el esfuerzo de los intendentes que viajaron miles de kilómetros para estar presentes en la Capital Federal. El documento firmado fue dirigido a diputados y diputadas de la Nación, con la expectativa de que sea tenido en cuenta en una eventual reforma tributaria durante las sesiones extraordinarias. Brügge subrayó que los municipios son “los que están parando la partida frente a las múltiples necesidades de las sociedades locales” y que el fortalecimiento de su financiamiento es clave para atender las demandas sociales.
Ver noticia original