26/11/2025 19:57
26/11/2025 19:56
26/11/2025 19:54
26/11/2025 19:53
26/11/2025 19:53
26/11/2025 19:52
26/11/2025 19:50
26/11/2025 19:50
26/11/2025 19:49
26/11/2025 19:48
Colon » El Entre Rios
Fecha: 26/11/2025 18:30
Esta mañana el Intendente Francisco Azcué dejó inaugurado el Nodo Tecnológico “Puerto TEC”, un centro de capacitación para empresarios y emprendedores del ecosistema tecnológico que deseen radicarse en Concordia y contraten talento local. “La concreción de este lugar se dio en el marco de las políticas públicas que lleva adelante la Municipalidad de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia y el Gobierno Nacional, con el objetivo de avanzar en la transformación de la matriz productiva, apostando al desarrollo y crecimiento de la economía del conocimiento”, aseguraron en un comunicado. “Puerto TEC” funciona en el galpón nº1, “un lugar con un significado histórico para la ciudad y la región teniendo en cuenta que parte de la producción se concentraba en ese sitio”, mencionaron. En sus palabras el Intendente Azcué dejó reflejado este punto al señalar que “donde antes se exportaban bienes o mercadería, hoy pretendemos que se exporte conocimiento”. En ese sentido Azcué recordó la adhesión de Concordia a la Ley Provincial de Economía del Conocimiento y la creación de un marco normativo que promueve la inversión, el desarrollo y la radicación de empresas tecnológicas en la ciudad, con importantes incentivos que incluyen exenciones de tasas municipales. “Estamos generando las bases para el desarrollo luego de haber ordenado las cuentas del municipio. Queremos que todos se apropien de este lugar, que lo hagan suyo y agradecemos a las empresas del sector privado que apuestan, arriesgan e invierten porque ellos son los verdaderos generadores de empleo genuino” afirmó Azcué. Acciones Por su parte, el director de Innovación y Economía del Conocimiento, Pedro Kohn, destacó que “estas estrategias no son aisladas sino que forman parte de una serie de acciones que se vienen llevando adelante. Si miramos a otras ciudades que están más avanzadas, cuentan con una base e infraestructura que les permitió crecer. Hoy lo estamos haciendo en Concordia”. “Invitamos a los emprendedores, a las empresas, a los ciudadanos en general a que se acerquen. Este lugar se creó desde el ámbito público pero está diseñado y pensado para que ustedes puedan crear porque queremos que el próximo emprendimiento nazca desde acá” destacó Kohn. Por último, la Secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor de Entre Ríos Paula Vicari sostuvo que es muy importante que la provincia siga sumando espacios para que empresas tecnológicas se potencien, en el marco del Programa “Entre Ríos Impulsa”, desde donde se realizó un aporte importante para la finalización de “Puerto TEC”. Estuvieron presentes el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda Pablo Ferreyra; el Director de Economía del Conocimiento del Gobierno de Entre Ríos Matías Ruíz; el Subsecretario de Cultura y Educación Carlos Gatto; la presidenta del Ente Costanera María Perini, representantes de Prefectura Naval; de instituciones académicas e intermedias y de la comunidad en general. Fuente: Municipalidad de Concordia
Ver noticia original