26/11/2025 18:00
26/11/2025 18:00
26/11/2025 17:59
26/11/2025 17:59
26/11/2025 17:58
26/11/2025 17:57
26/11/2025 17:56
26/11/2025 17:55
26/11/2025 17:54
26/11/2025 17:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/11/2025 17:00
Splitgate 2, de 1047 Games. Splitgate 2, el juego de disparos gratuito desarrollado por 1047 Games, se prepara para su relanzamiento a finales de diciembre, tras un periodo complicado caracterizado por un debut prematuro, dos rondas de despidos y polémicas relacionadas con su modelo de monetización. El cierre de la fase beta el 4 de diciembre representa una oportunidad para el estudio dirigido por Ian Proulx de recuperar la confianza de una comunidad que, en los meses recientes, había manifestado su inconformidad. El traspié del primer lanzamiento de Splitgate 2 Splitgate 2 se estrenó oficialmente en junio de 2025, pero fue rápidamente devuelto a una etapa de beta solo unas semanas después. Ian Proulx, fundador de 1047 Games, admitió en un comunicado que el deseo del equipo de compartir el juego con la comunidad los llevó a sacarlo del acceso anticipado antes de estar listo. Como consecuencia, la falta de pulido en varios aspectos técnicos y de diseño provocó numerosas críticas de jugadores y medios, obligando al estudio a reconsiderar su estrategia. Las dificultades aumentaron con dos rondas de despidos durante el año en 1047 Games, lo que tuvo un impacto negativo tanto en la moral interna como en la imagen pública del proyecto. Además, el lanzamiento de un paquete cosmético generó una considerable indignación entre la comunidad al considerarlo excesivo y poco sensible. Ante esto, el estudio no solo redujo el precio del paquete, sino que reconoció públicamente el error y prometió prestar mayor atención a las opiniones de los jugadores. Finalmente, decidieron modificar tanto la política de monetización como varios aspectos fundamentales del juego. Splitgate 2, de 1047 Games. Cambios influenciados por la comunidad Tras regresar a la fase beta en julio, el equipo de Splitgate 2 afirmó que la principal lección aprendida fue la importancia de enfocarse en los elementos que hacían especial al título original, como el uso de portales futuristas en zonas de combate y la fluidez en el movimiento. Para lograrlo, eliminaron elementos que habían generado desconcierto, como las facciones y ciertas habilidades similares a las de juegos de héroes, reemplazándolas por power-ups clásicos de duración limitada. El retorno a los orígenes incluyó la reintroducción de modos tradicionales de shooters competitivos, como Rey de la Colina, Dominación y Deathmatch por equipos. Asimismo, se añadieron nuevos mapas, armas inéditas, y se renovaron la interfaz y los sistemas de menús. Todos estos cambios se realizaron en respuesta a los comentarios de la base de jugadores durante la extensa fase beta. El ajuste más destacado fue la revisión integral del sistema de monetización. El estudio redujo precios en toda la tienda digital y expresó su compromiso de priorizar a la comunidad y escuchar activamente sus necesidades. Según la propia compañía, la fase de beta extendida fue esencial para redescubrir las bases del juego y restaurar la relación con sus seguidores. Consecuencias para los jugadores y perspectivas tras la beta El fin de la beta el 4 de diciembre significa que el progreso de la temporada, el pase de batalla activo y los rangos acumulados hasta ese momento quedarán inhabilitados. Esta medida afectará a todos los jugadores, quienes deberán adaptarse a los nuevos sistemas y moderar sus expectativas respecto al contenido que estará disponible en el relanzamiento, cuya fecha exacta aún no ha sido anunciada pero se espera para finales de diciembre. Varios miembros de la comunidad, incluyendo a quienes dedicaron tiempo y dinero durante la fase beta, miran con reservas esta nueva etapa, temiendo que los errores previos en monetización y comunicación puedan repetirse. Sin embargo, algunos jugadores han mostrado optimismo, agradeciendo los cambios surgidos del feedback colectivo y la transparencia mostrada por Ian Proulx y su equipo tras las controversias iniciales. El relanzamiento de Splitgate 2 busca restablecer su posición como un referente dentro del género de shooters, apostando por un regreso a una jugabilidad simple que mezcla mecánicas clásicas con la singularidad de los portales. El caso de Splitgate 2 demuestra cómo decisiones apresuradas pueden debilitar la credibilidad de un proyecto y forzar su reconstrucción, aunque en este proceso haya sido la propia comunidad la que ha influido de manera determinante en su nuevo rumbo.
Ver noticia original