Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Atrévete con el licuado de frutos rojos esta Navidad: cremoso, sin lácteos y listo en minutos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/11/2025 16:49

    Licuado navideño de frutos rojos, plátano y canela, una bebida colorida y cremosa que combina la dulzura de las frutas con el toque cálido y festivo de la canela. - (Imagen Ilustrativa Infobae) El licuado navideño de frutos rojos, plátano y canela es la opción perfecta para quienes buscan disfrutar de una bebida saludable, deliciosa y visualmente atractiva durante las fiestas decembrinas en México. Imagina una mesa adornada con luces, donde este licuado deslumbra por su color intenso y su frescura, refrescando a todos los invitados después de una tarde de posada o de una comida festiva. Es ideal para chicos y grandes. Además, gracias a sus ingredientes, es apto para celíacos, intolerantes a la lactosa y personas que desean evitar el azúcar refinada. Esta bebida también es excelente como desayuno especial, merienda o snack post-ejercicio, y se puede adaptar con frutos locales si buscas un toque aún más mexicano. Receta de licuado rojo navideño El licuado lleva frutos rojos congelados (fresa, zarzamora, arándano, frambuesa), plátano maduro para dar dulzor natural y cuerpo, leche de coco para cremosidad y un toque de canela en polvo para ese perfume navideño. Todo se licúa hasta obtener una mezcla homogénea, refrescante y ¡lista para servir! Licuado navideño de frutos rojos, plátano y canela, una bebida colorida y cremosa que combina la dulzura de las frutas con el toque cálido y festivo de la canela. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Lo mejor: no lleva azúcares añadidos ni lácteos, solo ingredientes naturales y llenos de sabor. Puedes usar frutos rojos mexicanos frescos o congelados según temporada, y ajustar la leche de coco según prefieras la textura. Si deseas, puedes agregar vainilla o ralladura de naranja para un sabor todavía más especial. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes: 5 minutos Licuado y servido: 3 minutos Total: 8 minutos Licuado navideño de frutos rojos, plátano y canela, una bebida colorida y cremosa que combina la dulzura de las frutas con el toque cálido y festivo de la canela. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes 1 taza de frutos rojos congelados (fresas, zarzamoras, arándanos, frambuesas o mezcla al gusto) 1 plátano maduro 3/4 taza de leche de coco (puede ser bebida vegetal de coco o leche enlatada ligera) 1/2 cucharadita de canela en polvo 1/2 cucharadita de extracto de vainilla (opcional) 2-3 cubos de hielo (opcional, para más frescura) Frutos rojos y hojas de menta para decorar (opcional) Licuado navideño de frutos rojos, plátano y canela, una bebida colorida y cremosa que combina la dulzura de las frutas con el toque cálido y festivo de la canela. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Cómo hacer licuado rojo navideño de frutos rojos, plátano y canela, paso a paso 1- Coloca en la licuadora los frutos rojos congelados, el plátano en trocitos, la leche de coco, la canela y la vainilla (si decides usarla). Añade los hielos si prefieres una textura más fría y espesa. Licúa todo 1-2 minutos hasta obtener una mezcla homogénea, cremosa y de color vibrante. Prueba y, si te gusta más líquido, añade más leche; si lo prefieres más dulce, usa un poco más de plátano. Sirve de inmediato en vasos altos y decora con algunos frutos rojos frescos y hojas de menta. Disfruta frío: ideal para brunch, merienda o como bebida para tus reuniones y fiestas navideñas. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? La receta rinde 2 porciones medianas o 1 licuado grande. Licuado navideño de frutos rojos, plátano y canela, una bebida colorida y cremosa que combina la dulzura de las frutas con el toque cálido y festivo de la canela. - (Imagen Ilustrativa Infobae) ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Por porción (de 2): Calorías: 125 Grasas: 5 g Grasas saturadas: 3.5 g Carbohidratos: 20 g Azúcares: 11 g Proteínas: 1.5 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Lo ideal es consumir de inmediato para disfrutar su textura y sabor fresco. Si se refrigera, consumir en máximo 4-6 horas—revolver antes de servir, ya que puede separarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por