26/11/2025 18:00
26/11/2025 17:59
26/11/2025 17:59
26/11/2025 17:58
26/11/2025 17:57
26/11/2025 17:56
26/11/2025 17:55
26/11/2025 17:54
26/11/2025 17:51
26/11/2025 17:51
» La Capital
Fecha: 26/11/2025 16:47
El magistrado pidió la reprogramación de la audiencia vinculada a una denuncia de corrupción que involucra al empresario rosarino Fernando Whpei La investigación penal que apunta contra el juez federal de Rosario Gastón Salmain se demoró este martes por una acción imprevista. El magistrado adujo problemas de salud y este martes se postergó la declaración indagatoria sobre un caso grave de corrupción en el fuero local. El funcionario había sido citado para presentarse ante su par Carlos Vera Barros a partir de la imputación por asociación ilícita con el empresario Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche , entre otros delitos. Sin embargo, la noche anterior fue a pedir asistencia a una clínica de Buenos Aires y finalmente no compareció en la ciudad. La defensa solicitó la reprogramación de la audiencia por problemas de salud. Con el mismo motivo, Salmain tramitó una licencia médica por tres días en el Juzgado Federal 1 de Rosario, donde fue nombrado en abril de 2023. El Ministerio Público Fiscal (MPF) presume que la actividad ilegal comenzó cinco meses después de su designación, cuando autorizó una compra de 10 millones de dólares con la cotización oficial en tiempos del cepo cambiario. El magistrado fue atendido este lunes a última hora en el Sanatorio Mater Dei de Buenos Aires. Su abogado Ignacio Carbone presentó una constancia de la evaluación clínica con un diagnóstico de "vértigo periférico" y alegó que su cliente no estaba en condiciones de asistir a la audiencia. Los médicos que asistieron al funcionario señalaron que su cuadro requiere reposo por 72 horas. Vera Barros aceptó la solicitud de la defensa y decidió reprogramar la declaración indagatoria que impulsaba el MPF para avanzar en distintas causas penales con el mismo protagonista. >> Leer más: Robo en Pinamar a un fiscal federal de Rosario: le sacaron una pistola Glock y documentación Los fiscales sospechan que Salmain colaboró con una operación ilegal para transferir dinero al exterior entre septiembre de 2023 y abril de 2024 a cambio de una parte de las ganancias por la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el blue. Con esta premisa lo imputaron por cohecho pasivo agravado y prevaricato, pero también afronta denuncias por abuso de autoridad en otro legajo vinculado. Fuentes del MPF detallaron que el juez y el escribano Busaniche pidieron un pago equivalente al 10 % de la brecha entre las cotizaciones de la divisa. Así esperaban conseguir alrededor de 200.000 dólares, pero la devaluación de diciembre frustró la maniobra porque achicó sustancialemente el rédito financiero. Attila Fideicomisos SRL El trámite que llamó la atención de los investigadores comenzó hace dos años, cuando Attila Fideicomisos SRL solicitó una medida cautelar urgente para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a pesar de las restricciones vigentes. El pedido consistía en utilizar fondos en pesos depositados en una cuenta de la aplicación Reba a nombre del Fideicomiso Doubleblue para comprar moneda estadounidense. >> Leer más: Allanamiento en el despacho de un juez federal de Rosario investigado por abuso de autoridad El objetivo final de la firma era adquirir 10 millones de dólares en sucesivas operaciones y enviarlos a DB ACF Netherlands BV, uno de sus acreedores. Según el MPF, Whpei preparó esta maniobra para ganar dinero de manera ilícita. El 2 de ocubre de 2023 se reunió con el juez en su despacho y le entregó el documento que iba a presentar con el fin de asegurase de que el plan era viable desde el punto de vista técnico y legal. Finalmente, el juez federal pidió la postergación de la audiencia vinculada a este caso. Mientras tanto, Vera Barros sostuvo el llamado a declaración indagatoria para Busaniche, prevista para este miércoles. De acuerdo al cronograma, la causa continuará al día siguiente con la presentación del tercer sospechoso, el financista que ya fue imputado en otra instancia por extorsión a empresarios en connivencia con el exjuez federal Marcelo Bailaque y el extitular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) en Rosario, Carlos Vaudagna.
Ver noticia original