Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo será el sorteo del Mundial 2026: bolilleros, reglas y posibles rivales de Argentina

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 26/11/2025 16:45

    Del total de participantes, 42 equipos ya están clasificados, mientras que los seis restantes surgirán de los repechajes europeo e internacional. Entre los equipos que aún buscan su lugar destacan dos grandes protagonistas: Italia, vigente campeona de Europa en 2021 pero eliminada de la clasificación directa, y Bolivia, que jugará su chance en la Repesca Mundial. El nuevo formato del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará un récord de participantes y un cambio estructural respecto de ediciones anteriores, tanto en el diseño del torneo como en el sistema de sorteo. Los bombos del sorteo del Mundial 2026. (Infobae) Argentina, cabeza de serie en el Bolillero 1 La selección argentina de Lionel Scaloni estará ubicada en el Bombo 1 como cabeza de serie, gracias a su posición en el Ranking FIFA, donde ocupa el segundo puesto detrás de España. Esto significa que evitará a otros once rivales de primer nivel en la fase de grupos, como: España Francia Inglaterra Brasil Portugal Países Bajos Bélgica Alemania Los tres anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá— completarán ese primer bolillero, a pesar de no estar entre las selecciones mejor ubicadas en el ranking. El hecho de integrar el Bollillero 1 representa una ventaja competitiva para la Albiceleste, que buscará defender el título obtenido en Qatar 2022, con Lionel Messi como figura excluyente en una final inolvidable ante Francia. Cómo será el sorteo La FIFA informó paso a paso el procedimiento del sorteo: -Habrá cuatro bombos, del 1 al 4, con 12 selecciones cada uno. -Se extraerán primero las bolas de los países anfitriones: México (bola verde) irá al Grupo A Canadá (bola roja) al Grupo B Estados Unidos (bola azul) al Grupo D Luego se sortearán las restantes nueve selecciones del Bombo 1 para completar los cabezas de serie de los grupos. Una vez finalizado ese procedimiento, se repetirá el mismo método con los bombos 2, 3 y 4, vaciando cada uno por completo antes de avanzar al siguiente. El evento concluirá cuando todas las selecciones del último bolillero hayan sido asignadas. Las 42 selecciones que ya están confirmadas para el Mundial 2026. (Infobae) Reglas de confección de grupos La FIFA aplicará restricciones para garantizar variedad de confederaciones: -No podrán enfrentarse selecciones de la misma Confederación en fase de grupos -Excepción: UEFA, que contará con 16 representantes. -Cada grupo tendrá entre 1 y 2 equipos europeos. Por este motivo, cuatro grupos tendrán dos selecciones de la UEFA, mientras que los ocho restantes solo una. Además, la FIFA implementó un mecanismo para equilibrar el camino competitivo hacia las semifinales. Según explicó la entidad: “Se garantizará que, si se adjudican sus respectivos grupos, las dos selecciones mejor clasificadas no se enfrenten antes de la final”. España y Argentina estarán en lados opuestos del cuadro, al igual que Francia e Inglaterra. El camino de Argentina La campeona del mundo intentará repetir el logro alcanzado en Qatar 2022, donde Lionel Messi tuvo una actuación histórica con doblete en la final y la conversión del penal decisivo en la tanda que consagró a la Selección. En el nuevo formato, la fase de grupos tendrá 12 zonas de cuatro equipos cada una: -Clasifican los dos primeros -Avanza también el mejor tercero de los grupos emparejados -Esto permitirá que más selecciones accedan a la fase eliminatoria, aumentando el número de partidos y la competitividad. Los bombos completos del sorteo Bolillero 1 Argentina, España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Estados Unidos*, México*, Canadá* (*anfitriones). Bolillero 2 Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria, Australia. Bolillero 3 Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita, Sudáfrica. Bolillero 4 (parcial) Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda. -4 equipos de UEFA -2 del Repechaje Internacional El Bolillero 4 y la incógnita del repechaje El cuarto bolillero es el más incierto, ya que solo tiene seis representantes confirmados y deberá completar sus lugares con: -Cuatro selecciones europeas provenientes del repechaje UEFA -Dos equipos del repechaje mundial En Europa, Italia lidera el listado de aspirantes junto a: Polonia Ucrania Suecia Turquía Dinamarca República Checa Bosnia y Herzegovina Gales Albania Macedonia del Norte Irlanda Rumania Kosovo Irlanda del Norte Solo cuatro de ellas conseguirán el boleto. Por su parte, Bolivia buscará llegar al Mundial a través de la Repesca Internacional: primero deberá enfrentar a Surinam, y si gana, definirá ante Irak. Así se jugará el Repechaje Intercontinental. (Infobae) Clasificados y repechajes Selecciones clasificadas al Mundial 2026 (42/48) Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay. Concacaf (6/6): México*, Estados Unidos*, Canadá*, Panamá, Curazao y Haití. África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita. Oceanía (1/1): Nueva Zelanda. Europa (12/12): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza y España. Repechaje Internacional (6/6) Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam. Solo dos lograrán la clasificación. Así se jugará el Repechaje de Europa que repartirá 4 boletos al Mundial. (Infobae) Repechaje europeo 16 selecciones buscarán los últimos cuatro cupos de UEFA mediante eliminatorias internas. Ranking FIFA de los clasificados Argentina llega como segunda del Ranking FIFA, solo detrás de España, lo que le permite ser cabeza de serie. Entre los rivales más fuertes del torneo destacan: 1 España 2 Argentina 3 Francia 4 Inglaterra 5 Brasil 6 Portugal 7 Países Bajos 8 Bélgica 9 Alemania 10 Croacia 11 Marruecos Expectativa mundial El sorteo en Washington marcará el inicio formal del camino hacia el Mundial 2026, un torneo que romperá récords de participación, audiencia y logística, con tres países organizadores y un calendario histórico. La atención estará puesta en los posibles rivales de Argentina, el futuro de Italia y el desempeño de las selecciones sudamericanas en el nuevo formato. (Con información de Infobae) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por