26/11/2025 19:54
26/11/2025 19:53
26/11/2025 19:53
26/11/2025 19:52
26/11/2025 19:50
26/11/2025 19:50
26/11/2025 19:49
26/11/2025 19:48
26/11/2025 19:47
26/11/2025 19:45
» Politicargentina
Fecha: 26/11/2025 14:38
El senador peronista José Mayans retomó esta semana las negociaciones para habilitar una sesión en el Senado con el objetivo de sancionar la ley que acota las facultades del Ejecutivo en materia de DNU. El formoseño busca reunir los votos necesarios antes de la jura de los nuevos legisladores y sostiene que el texto aprobado por la Cámara Alta debe mantenerse sin modificaciones.El peronismo viene coordinando con diputados y gobernadores para intentar avanzar con la ley antes del recambio, pero necesita que la UCR acompañe, y ahí, reconocen que todavía no hay un temario definido porque falta un acuerdo político entre los bloques.Ese entendimiento ya había quedado truncado la semana pasada, cuando José Mayans y el jefe radical Eduardo Vischi no lograron acercar posiciones.En paralelo, el bloque Convicción Federal intenta capitalizar la debilidad del oficialismo opositor para obtener mayor incidencia en la próxima etapa. Sus cuatro senadores, distanciados del cristinismo, presionan por cargos y representación interna mientras algunos promueven la eventual candidatura presidencial de Gerardo Zamora hacia 2027.La disputa interna escaló en las últimas horas por el reparto de lugares en la Auditoría General de la Nación (AGN), paralizada hace más de un año. Mientras Mayans explora un acuerdo con radicales para cubrir vacantes, Convicción Federal exige un auditor propio a cambio de garantizar el quórum, incluso con la amenaza de formar un interbloque federal si no son contemplados.El peronismo busca evitar que esa fractura debilite la última oportunidad de votar la ley antes del cambio de composición del Senado en diciembre, cuando su bancada se achique a 28 miembros.En Diputados se repite un escenario similar, con el Gobierno intentando sumar aliados para asegurar un auditor cercano y los gobernadores del Norte presionando para colocar a un representante propio. La pulseada por la AGN volvió a cruzarse con el debate por los DNU y dejó expuesta la disputa por liderazgo en la oposición.
Ver noticia original