26/11/2025 15:37
26/11/2025 15:37
26/11/2025 15:36
26/11/2025 15:36
26/11/2025 15:36
26/11/2025 15:35
26/11/2025 15:35
26/11/2025 15:35
26/11/2025 15:35
26/11/2025 15:34
Parana » APF
Fecha: 26/11/2025 14:32
Se llevó a cabo en la escuela La Salle de Paraná la última jornada de cierre anual del Plan Provincial de Alfabetización en nivel primario con la participación de docentes, equipos directivos y capacitadores de los departamentos Paraná, Diamante, Victoria, Nogoyá y La Paz. miércoles 26 de noviembre de 2025 | 14:11hs. Durante el año, el plan alcanzó a más de 54.000 estudiantes y se desarrollaron más de 400 capacitaciones para docentes. Desde la Dirección de Educación Primaria y la Dirección de Educación de Gestión Privada del CGE se trabajó para fortalecer los procesos de alfabetización, promoviendo un trabajo articulado entre todos los actores institucionales. "Hoy es un día para celebrar. En nombre del gobernador quiero darles las gracias por haber apostado a este Plan que decidimos continuar y fortalecer. Vamos a continuar ampliando la cobertura, incorporando más escuelas privadas y rurales, así como ya incorporamos el segundo ciclo y nivel inicial, porque entendemos la historia escolar como una única trayectoria. Ustedes, los docentes, supervisores y directivos, son los verdaderos protagonistas del aprendizaje. Vamos por dos años mucho mejores, donde todos los índices de alfabetización aumenten en la provincia", destacó la presidente del CGE, Alicia Fregonese. El cierre se organizó en tres sedes para garantizar la participación de todas las escuelas y compartir experiencias, reflexiones y logros del año. Los dos primeros encuentros se realizaron el 19 y 20 de noviembre en Concepción del Uruguay y Concordia. "Soy docente hace diez años y noto un gran avance. Este año en mi escuela, el 80 por ciento de los niños de primer grado podía leer a mediados de año, algo que antes no ocurría" expresó la docente Evelin Urbinez, de Alcaraz, departamento La Paz. "Es muy grato haber compartido este año con más instituciones educativas, tanto de gestión estatal como privada. Nos queda muy poco para alcanzar todas las escuelas de la provincia y ese pequeño grupo será incluido el próximo año. Quiero agradecer a los supervisores que trabajaron intensamente articulando alfabetización entre el primer y segundo ciclo. Y también a cada docente que asumió el compromiso de la evaluación, una herramienta clave para planificar y diseñar estrategias del Plan Provincial de Alfabetización" remarcó la directora de Educación Primaria del CGE, Mónica Schoenfeld. "Les damos la bienvenida a esta jornada de celebración y gratitud por el esfuerzo de ustedes y sus equipos escolares, que hicieron posible este año de alfabetización en distintos departamentos. Es la primera vez que el Consejo General de Educación trabaja con tanta fuerza para incluir a todas las instituciones en este trayecto formativo" agregó la directora de Educación de Gestión Privada del CGE, Judith Trembecki. La jornada contó además con la presencia de los vocales del CGE, Elsa Chapuis, Carla Duré y Santiago Laumann; la subdirectora de nivel primario Sandra Dorsch; la referente del plan Eugenia Volta; los referentes del Plan en nivel primario Cristian Modine y Adriana Gómer; el equipo de educación técnica y pedagógica del nivel; la capacitadora del Programa Dale Sandra Estrada; supervisores, coordinadores, orientadores y docentes de primer, segundo y tercer grado de los departamentos participantes. (APFDigital)
Ver noticia original