Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jóvenes argentinos participan en programa de intercambio en EEUU

    » Misioneslider

    Fecha: 26/11/2025 12:26

    Impulsando el liderazgo a través de la experiencia inmersiva en Estados Unidos Global Immersion Program: una oportunidad única CGC, Honeywell, Pan American Energy, Techint Ingeniería y Construcción, Tecpetrol y Tenaris se unieron para llevar a cabo la segunda edición del Global Immersion Program. Esta iniciativa brinda a jóvenes profesionales argentinos la posibilidad de sumergirse en una experiencia en Estados Unidos con el objetivo de potenciar su liderazgo y ampliar su visión global. Durante dos semanas en Texas, los participantes visitaron empresas de renombre como Axiom Space, Amazon, bp, Honeywell y Tenaris, así como universidades destacadas como Rice University y University of Texas at Austin. Destacando la innovación y el orgullo nacional María Noel de Castro Campos, una ingeniera biomédica salteña que se prepara para convertirse en la primera argentina en viajar al espacio en una futura misión hacia la Estación Espacial Internacional, fue parte de esta experiencia. Su historia, que combina ciencia, innovación y orgullo nacional, generó entusiasmo entre los jóvenes participantes. Además, la visita al Space Center Houston fue uno de los momentos más destacados, donde se pudo apreciar de cerca el avance tecnológico en la exploración espacial. Fomentando la colaboración y el aprendizaje continuo Diez jóvenes seleccionados para esta edición provenían de diversas instituciones educativas argentinas, lo que refleja la diversidad y el talento presentes en el país. Tras el viaje, los participantes trabajarán en equipo en un proyecto enfocado en analizar y aplicar las mejores prácticas aprendidas durante la experiencia. Esta oportunidad les permitirá fortalecer sus habilidades profesionales y desarrollar una perspectiva global en un entorno colaborativo. El impacto del Global Immersion Program Victoria Traverso, Gerente Corporativo de Selección, Aprendizaje, Desarrollo y DEI de Pan American Energy, destacó la importancia de impulsar a los jóvenes profesionales a pensar en grande y liderar con propósito. Este programa no solo beneficia a los participantes, sino que también contribuye al futuro de la industria y del país al desarrollar líderes con visión global. El Global Immersion Program es parte del Argentina Internship Program, que promueve el intercambio entre estudiantes de universidades de Estados Unidos y compañías argentinas, fortaleciendo así la conexión entre ambos países. Fortaleciendo la conexión entre Argentina y el mundo Promoviendo el intercambio cultural y profesional Estas iniciativas demuestran el compromiso de las empresas participantes con el desarrollo del talento joven y con la promoción de un intercambio cultural y profesional que beneficie a Argentina y al mundo en general. Con más de 3.000 postulaciones recibidas y la participación de 100 pasantes internacionales, el impacto de estos programas es evidente en la formación de futuros líderes y en la creación de lazos sólidos entre distintas realidades y culturas. En resumen, el Global Immersion Program es mucho más que una experiencia enriquecedora para jóvenes profesionales argentinos. Es un puente que conecta talento, innovación y liderazgo entre diferentes países, fomentando un aprendizaje continuo y una visión global que sin duda impactará positivamente en el futuro de la industria y de las relaciones internacionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por