Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jóvenes promocionan "La Ruta Del Pescado Misionero" a Nivel Nacional – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 26/11/2025 12:13

    El equipo fue reconocido en la Semana de Integración Federal del CFI en Buenos Aires por “La Ruta Azul del Pescado Misionero”, una propuesta que busca fortalecer la comercialización de esta producción local, sostenida por más de 4.000 familias de Misiones y que puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades a través del consumo de un alimento saludable y nutritivo. El proyecto de política pública “La Ruta Azul del Pescado Misionero: un Circuito Productivo, Turístico y Cultural Sostenible”, elaborado por un equipo interdisciplinario de jóvenes profesionales de Misiones, fue seleccionado como uno de los proyectos ganadores en el marco del Programa Federal de Formación: Gestión para el Desarrollo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El reconocimiento tuvo lugar durante la Semana de Integración Federal, un encuentro que el Consejo Federal de Inversiones, desarrolla históricamente en la Ciudad de Buenos Aires y que reúne a jóvenes líderes de todo el país. La propuesta busca consolidar la cadena de valor del pescado misionero con el objetivo de fortalecer la comercialización de pequeños productores y productoras, y de manera especial, visibilizar y reconocer el trabajo fundamental de las mujeres, quienes cumplen un rol estratégico en las distintas etapas del proceso productivo. En esta línea, el proyecto destaca el liderazgo colaborativo de las mujeres productoras, que sostienen gran parte de la actividad y dinamizan la economía local mediante prácticas comunitarias que históricamente impulsaron su desarrollo. La política propone la equidad como principio rector en los ámbitos productivos y en la construcción de un modelo de desarrollo sostenible para la provincia. “La Ruta Azul del Pescado Misionero” se concibe como una estrategia provincial de desarrollo local que articula sostenibilidad, turismo, cultura y cooperación federal, mediante alianzas estratégicas entre organismos públicos, privados y el sistema académico. La iniciativa integra de manera transversal la perspectiva de género y el enfoque de desarrollo sostenible, vinculando al sector productivo con el turístico y cultural para potenciar una visión integral del territorio. El proyecto incorpora un modelo de gestión asociativa y sostenible entre los sectores público y privado, e impulsa la creación de un mapa interactivo junto a una plataforma digital de trazabilidad, herramientas que permitirán fortalecer la calidad, la identidad y la circulación del pescado misionero. Esta propuesta apunta a que el pescado producido en Misiones ocupe el lugar que merece en la gastronomía local**, a la vez que busca mejorar los ingresos de más de 4.000 familias que integran la cadena de valor del sector. El equipo interdisciplinario responsable del proyecto está integrado por Ana Belén Medina, Emmanuel Peluffo, Romina Ríos, Daiana Bonomi, Milagros Kuszezen y Carlos Gervasoni. La selección de “La Ruta Azul del Pescado Misionero” durante la Semana de Integración Federal del Programa Gestión para el Desarrollo del CFI subraya la relevancia estratégica de esta iniciativa para impulsar un desarrollo territorial sostenible, equitativo y con mirada federal en la provincia de Misiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por