26/11/2025 12:42
26/11/2025 12:41
26/11/2025 12:40
26/11/2025 12:40
26/11/2025 12:39
26/11/2025 12:38
26/11/2025 12:37
26/11/2025 12:37
26/11/2025 12:36
26/11/2025 12:35
» Misionesopina
Fecha: 26/11/2025 12:10
La crisis económica empieza a sentirse con fuerza en las facturas de luz. Las cooperativas eléctricas del interior registran en los últimos meses un fuerte aumento de los atrasos y una cantidad inédita de cortes por falta de pago. Así lo confirmaron desde Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones (FECEM),. Advirtieron que “la morosidad se duplicó” y que varias entidades ya no logran sostener la situación. El encarecimiento de la canasta de servicios públicos —que subió más de 500% real en dos años— empuja a miles de familias a postergar pagos. “Antes hacíamos 40 cortes en una zona; ahora 80 o 90”, señalaron. Los usuarios ya no pagan entre el 5 y el 10, sino semanas después, según logran reunir el dinero. “Se estiró la cadena de pagos y, cuando no llegan, se genera morosidad que tampoco podemos sostener”, explicaron. El problema también golpea a las propias cooperativas, que deben afrontar sus obligaciones con Energía de Misiones (EMSA) con ingresos cada vez más irregulares. “La mayoría está pagando con dificultad”, reconoció un dirigente de FECEM Lo que ocurre en Misiones replica una tendencia nacional: caída en la cobrabilidad, más planes de pago y un aumento sostenido de los cortes. Con costos crecientes y salarios que no acompañan la inflación, el sector advierte un riesgo sistémico si la situación no mejora. Por ahora, los números marcan el pulso de la crisis: más retrasos, más cortes y más familias al límite para afrontar el servicio eléctrico.
Ver noticia original