Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El centro de salud de María Cristina evocó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    » Agenfor

    Fecha: 26/11/2025 06:20

    Con la colaboración del personal de la subcomisaría local y la participación de otros pobladores de la zona. El centro de salud de María Cristina llevó a cabo una actividad conmemorativa al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la cual reunió a vecinas de la localidad y de otras comunidades originarias cercanas, como Campo del Hacha y Santa Teresa. Se trató de una charla informativa organizada por el equipo de salud local, que contó con la colaboración del personal de la subcomisaría de la Policía de la provincia de Formosa con asiento en esa localidad del oeste, que trabaja en el área de violencia de género. Durante el encuentro, se explicó la importancia de esta fecha, establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en memoria de las hermanas Mirabal, defensoras de los derechos de las mujeres y fervientes luchadoras contra el régimen del dictador Rafael Trujillo en República Dominicana, que fueron brutalmente asesinadas en 1960. La doctora Irma Lottero, directora del centro de salud, enfatizó que el objetivo fue visibilizar esta problemática “y fomentar la concientización sobre la violencia contra la mujer en sus diversas formas”, tales como la física, verbal, psicológica y sexual, entre otras. Al tiempo, se enumeraron los contextos donde estas situaciones pueden ocurrir, incluyendo el ámbito doméstico, laboral, institucional, espacios públicos y otros. Durante la charla, se compartió información sobre los lugares donde las víctimas pueden denunciar actos de violencia y se hizo hincapié en la relevancia de buscar ayuda y hacer la denuncia. La funcionaria destacó que “el Gobierno de Formosa implementa políticas públicas que refuerzan y protegen a las mujeres que atraviesan estas situaciones, a través de la intervención de diversas instituciones y la asistencia de equipos multidisciplinarios de profesionales”. En ese punto, subrayó la responsabilidad de las instituciones de salud en dar a conocer cuáles son las herramientas con las que cuentan las mujeres para hacer la denuncia, como también en educar y difundir sobre las leyes y derechos que amparan a las mujeres, fomentando un espacio seguro “de escucha y de confianza” donde las víctimas puedan expresarse. Con el propósito de tener una mejor llegada con los mensajes, la charla fue traducida al idioma originario wichí, y, al finalizar, se entregaron presentes alusivos y golosinas para compartir entre los asistentes. El Gobierno provincial, de esta manera, continúa reafirmando el compromiso en la lucha contra la violencia de género, promoviendo entornos seguros y de trato respetuoso para todas las mujeres.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por