Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senadores resolvieron continuar con el análisis de los proyectos de Ley de Consorcios Camineros

    Parana » Bicameral

    Fecha: 26/11/2025 04:50

    Se reunió este martes la Comisión de Legislación General junto a Obras Públicas e Hidrovías, Puertos y Transportes Multimodales con el objetivo de continuar analizando el proyecto de ley que crea el Régimen de Consorcios Camineros. La iniciativa con media sanción, como ya explicó Bicameral, es una unificación de los proyectos presentados anteriormente por los exlegisladores Esteban Vitor (Juntos por Entre Ríos) y Néstor Loggio (PJ) y el de la actual diputada Julia Calleros, de La Libertad Avanza. A este expediente unificado, se suma uno similar del senador Rafael Cavagna (Juntos por Entre Ríos), quien presentó el año pasado un proyecto de ley con 18 artículos para crear un Régimen de Consorcios Camineros, cuya autoridad de aplicación de la presente ley será la Dirección Provincial de Vialidad. En esta oportunidad, se escuchó la palabra y aportes de Alejandro Müller, de la Comisión Directiva de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER); Fabio Koch, presidente del Consorcio Caminero Vecinal de Crucecita Octava del departamento Nogoyá y Juan José Amavet, intendente y presidente del Consorcio de Camioneros de Santa Anita. Cabe recordar que la iniciativa cuenta con tres títulos y 36 artículos y establece la creación en la Provincia de Entre Ríos del Régimen de Consorcios Camineros, los cuales serán entidades de bien público, de servicios a la comunidad, sin fines de lucro, y que tendrán como objetivos exclusivamente los que establece la presente ley. La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) tendrá a su cargo la promoción y el fomento a la creación y organización de los Consorcios Camineros. Se estipula, además, que los Consorcios Camineros tendrán como objetivos la realización de trabajos para conservar, mantener, reparar, reformar y mejorar la red vial terciaria, comunal o vecinal de la Provincia, y eventualmente construir obras de arte menores, alcantarillas, puentes y todo tipo de obras de naturaleza vial y de seguridad y hasta tramos de la red secundaria, con el acuerdo de la DPV. En el proyecto también se especifican los requisitos para constituir el Consorcio Caminero con sus características, habla de recursos, de las autoridades de aplicación, la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas, y los controles. Los senadores acordaron continuar con el tratamiento de la iniciativa en un próximo encuentro. Otras reuniones de comisión La Comisión de Salud Pública y Drogadicción trató y le dio dictamen favorable el proyecto de Ley de autoría del bloque Juntos por Entre Ríos por el que la provincia se adhiere en todos sus términos a la Ley Nacional N° 27.491, que establece la política pública de vacunación como una estrategia sanitaria de interés nacional, entre otras iniciativas. Una reunión conjunta de las Comisiones de Asuntos Municipales y de Ambiente y Desarrollo Sustentable analizó el Expediente que contiene el proyecto de Ley por el que se aprueba el ingreso del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos al Consorcio Interjurisdiccional Regional denominado “Mancomunidad Parque Ambiental del Gran Paraná”, que sería aprobado en la próxima sesión. Finalmente, se llevó a cabo la reunión conjunta de las Comisiones de Salud Pública y Drogadicción y de Presupuesto y Hacienda. Allí trataron un proyecto de Ley por el que se crea el Programa Entrerriano de Residencias en Salud, el que funcionará bajo la dependencia de la Coordinación de Residencias Médicas del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos. Los senadores realizaron intercambios de aportes a la iniciativa y acordaron continuar con el debate del tema en una próxima reunión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por