26/11/2025 05:15
26/11/2025 05:15
26/11/2025 05:14
26/11/2025 05:14
26/11/2025 05:14
26/11/2025 05:13
26/11/2025 05:13
26/11/2025 05:13
26/11/2025 05:13
26/11/2025 05:13
» Data Chaco
Fecha: 26/11/2025 04:33
Según el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por Orlando Ferreres & Asociados, la producción industrial avanzó 0,9% en octubre en la medición desestacionalizada frente a septiembre, pero registró una contracción del 1,1% interanual. Con este resultado, el acumulado de enero a octubre cerró con una expansión de 2% respecto del mismo período del año pasado . El estudio señaló que la industria "se recuperó 0,9% de forma mensual, y recortó parte de la baja que muestra el año en curso", aunque todavía está "1,9% por debajo del registro de diciembre" en la serie sin estacionalidad. Al comparar con octubre de 2024, el indicador mostró una caída que dejó al sector con una variación negativa anual, a pesar del crecimiento acumulado en los primeros diez meses. El rubro de "plásticos" tuvo el peor desempeño en el mes, con una fuerte caída interanual de 17%. Le siguió el de "Maquinaria y equipo", que "registró una contracción de 4,6% anual en octubre". "Alimentos, bebidas y tabaco", según el estudio, "anotó para octubre una contracción de 1,2%". También se registró variación anual negativa en Papel (-1,7%). Por el contrario, el informe muestra avances en "minerales no metálicos", que crecieron 5,6% interanual en octubre. Los "metales básicos" también mostraron en octubre un crecimiento de 0,3% interanual. Otros sectores con variaciones anuales positivas fueron "Bebidas" (+0,5%), "Textil" (+0,6%) y "Productos farmacéuticos" (+2%). En tanto, "Refinerías" tuvo un incremento interanual de 4,6%, mientras que el sector químico registró 0% de variación. Notas Relacionadas
Ver noticia original