26/11/2025 04:46
26/11/2025 04:46
26/11/2025 04:45
26/11/2025 04:45
26/11/2025 04:44
26/11/2025 04:44
26/11/2025 04:44
26/11/2025 04:43
26/11/2025 04:42
26/11/2025 04:42
» Data Chaco
Fecha: 26/11/2025 04:05
Alejandro Aradas, presidente del Concejo Municipal de Resistencia, presentó recientemente un proyecto de ordenanza que apunta a modificar el comportamiento ambiental de los vecinos. La propuesta establece que "toda persona que sea denunciada e identificada mediante fotos o videos arrojando residuos en la vía pública deberá cumplir horas de trabajo en el área de limpieza del Municipio, reemplazando —o complementando— las tradicionales sanciones económicas", explicó. En ese marco, el edil sostuvo que las multas actuales "no alcanzan" para desalentar la práctica de tirar basura en cualquier sector y que, según destacó, "se ha vuelto habitual y perjudicial para la ciudad". "Estamos ante una proliferación de basurales producto de la negligencia de vecinos desaprensivos. Es necesario aplicar penas ejemplificadoras que realmente modifiquen la conducta ciudadana", afirmó. Aradas advirtió que el municipio destina "recursos valiosos" para limpiar repetidamente los mismos puntos críticos: "Llegamos a intervenir hasta tres veces por semana en ciertos basurales y, a las pocas horas, la basura vuelve a aparecer". En ese sentido, consideró "indispensable" que la comunidad asuma un rol activo en el cuidado del ambiente urbano. "La única manera de mejorar la ciudad es cambiar nuestra conducta. El que ensucia, limpia. Es un mensaje claro: la responsabilidad ambiental es de todos", concluyó Aradas. Notas Relacionadas
Ver noticia original