26/11/2025 04:33
26/11/2025 04:33
26/11/2025 04:32
26/11/2025 04:32
26/11/2025 04:31
26/11/2025 04:31
26/11/2025 04:31
26/11/2025 04:30
26/11/2025 04:30
26/11/2025 04:30
» Corrienteshoy
Fecha: 26/11/2025 03:50
¿Hay justicia en la Argentina? Por Javier Ernesto Guardia Bosñak Cuando recuperamos la Democracia en el año 1983, con mis 13 años de edad y cursando el primer año en el Colegio Nacional José de San Martín de Tafí Viejo, el rock nacional era una de nuestras principales referencias al momento de comenzar a comprender lo que nos había sucedido como país, con información tergiversada e incluso ocultada por la perversa dictadura que tanta muerte impunemente había provocado. En una de las tantas canciones emblemáticas que supo parir Piero, había una que decía: “Si hay Justicia, que ajusticie, con nuestra Constitución”. A 42 años vista, debemos observar con impotencia, la falta de un sistema judicial democrático, imparcial, eficiente y eficaz, creíble, confiable. Tres emperadores hacen lo que quieren y contra quien el poder financiero internacional y los grupos concentrados locales dicten apuntar, con igual desfachatez con que deciden qué causas ignorar y personajes proteger. Las pruebas sobre la megaestafa $Libra son contundentes, pero la Justicia no investiga; el oscuro “acuerdo” con EEUU que el Presidente Milei y su Ministro de Economía firmaron, además de ceder el manejo del país, de su Banco Central y de su política económica, conlleva la destrucción del aparato productivo nacional y la soberanía e independencia de la República; el contubernio paraestatal estructurado entre laboratorios y la Andis (con U$S 700.000 encontrados en el domicilio de una recientemente renunciada Secretaria del Estado Nacional), es escandaloso y muestra -además de la voracidad recaudatoria de la casta gobernante- una perversidad nunca antes vista desde el Estado mismo hacia las personas con discapacidad. Podría destinar varios renglones más en detallar este menemismo potenciado que nos gobierna desde 2023, pero mientras todo esto sucede, la Corte Suprema (que también salvó al Clan Macri de su deuda histórica de Correo Argentino), retoma sus ataques hacia Cristina Fernández de Kirchner, basada en unos cuadernos que no superaron un mínimo peritaje, que detectó -entre otras cosas- haber sido escritos por más de una persona; que muchos párrafos indican que lo escrito fue dictado por alguien; que hay nombres o datos agregados ex profeso; que la capacidad intelectual de su supuesto autor no condice con la claridad de conceptos que muestra en su escritura; etcétera. Hay que seguir machacando con Cristina, para tapar a Milei y su hermana Karina, a los Menem, a los Macri Boys que conforman el Gabinete; a los negocios financieros con el Tesoro de EEUU. “Para el pueblo, lo que es del pueblo, porque el pueblo se lo ganó” -decía el estribillo de aquella canción de Piero- aunque un Poder Judicial sin Justicia decidió que el pueblo argentino no ganó nada, ni tiene derecho a nada, ni siquiera a la verdad. Javier Ernesto Guardia Bosñak Javierucr1970@gmail.com corrientes corrienteshoy hoy
Ver noticia original