26/11/2025 01:47
26/11/2025 01:46
26/11/2025 01:41
26/11/2025 01:40
26/11/2025 01:40
26/11/2025 01:38
26/11/2025 01:37
26/11/2025 01:36
26/11/2025 01:34
26/11/2025 01:33
» Impactocorrientes
Fecha: 26/11/2025 01:01
Femicidios en Argentina: el país registró 211 víctimas hasta noviembre El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación informó que en Argentina se registraron 211 femicidios entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2025. La cifra, aunque alarmante, representa el nivel más bajo de la serie 2017-2025. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El relevamiento detalla que 172 casos fueron femicidios directos, 14 vinculados, 3 transfemicidios, 9 suicidios feminicidas y 13 asesinatos asociados al narcotráfico y el crimen organizado. El análisis interanual muestra una reducción del 25,2% respecto del pico registrado en 2023, cuando se contabilizaron 282 víctimas. El informe también expone patrones que se repiten año tras año. El 62% de los hechos ocurrieron en la casa de la víctima (78 casos) o el domicilio compartido con el agresor (53 casos). En el 85% de los casos existía un vínculo previo entre víctima y victimario; la mayoría eran parejas o exparejas. Solo el 16,6% de las víctimas había realizado denuncias por violencia de género. Los principales métodos utilizados fueron armas de fuego, golpes y apuñalamientos. El impacto familiar es profundo: 111 niñas y niños quedaron sin madre. Datos por provincia La provincia de Buenos Aires concentra el mayor número absoluto de casos (84), seguida por Santa Fe (25) y Misiones (13). Sin embargo, al medir la tasa de femicidios según población femenina, las jurisdicciones con valores más altos son Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Chaco y Jujuy. El Observatorio El Observatorio de Femicidios funciona desde 2016 con el objetivo de elaborar estadísticas para el diseño y la evaluación de políticas públicas orientadas a prevenir y erradicar la violencia de género. Su tarea incluye el envío de información a la Relatora Especial de la ONU sobre la violencia contra las mujeres.
Ver noticia original