Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacan la participación de alumnos de Gualeguaychú en el certamen nacional Eco Desafío

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 26/11/2025 01:00

    Se trata de alumnos, docentes y directivos de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 Presbítero José María Colombo de Gualeguaychú, que lograron el 4º puesto en el certamen Desafío Eco YPF 2025, donde participaron más de 130 escuelas técnicas de todo el país. También se destacó el 1° puesto obtenido en el desafío de 1/8 de milla, 2° puesto en el Sprint Femenino y haber ganado una de las tandas generales. El certamen fomenta la innovación, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental. Este martes ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto que propone declarar de Interés Legislativo “la destacada participación del auto N° 93 diseñado, fabricado, construido y conducido por alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 Presbítero José María Colombo de Gualeguaychú, obteniendo el 4º puesto en el certamen Desafío Eco YPF 2025, en el que participaron más de 130 instituciones educativas técnicas de todo el país”. En el pedido se resaltó que “el logro de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 no solo representa un gran orgullo para la comunidad educativa de Gualeguaychú, sino también para toda la provincia de Entre Ríos, ya que pone de manifiesto el alto nivel de formación de nuestros estudiantes y el compromiso del cuerpo docente con la educación técnica, el desarrollo sostenible y la formación integral de las juventudes”. También se consideró que “es fundamental visibilizar, valorar y acompañar estas experiencias que vinculan la educación con el mundo productivo, la ciencia y el medio ambiente, fortaleciendo la formación de futuros técnicos comprometidos con el desarrollo del país”. El proyecto de interés -de autoría del diputado libertario, Carlos Damasco, y contó con la coautoría de la diputada justicialista, Lorena Arrozogaray- instó además a “destacar el 1° puesto en el desafío de 1/8 de milla, 2° puesto en el Sprint Femenino y ganar una de las tandas generales”. Los legisladores instaron a que se destaque “el compromiso, la dedicación y la excelencia académica demostrada por los estudiantes, docentes y directivos de la institución, en un proyecto que fomenta la innovación, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental mediante el diseño y construcción de autos eléctricos sustentables”. En los fundamentos se sostuvo que el certamen “convoca a instituciones educativas técnicas de la República Argentina a participar en un desafío de gran impacto educativo, tecnológico y ambiental: diseñar, construir y competir con vehículos eléctricos de emisión cero, fomentando la conciencia ecológica, la innovación, el trabajo en equipo y el desarrollo de capacidades técnicas en estudiantes secundarios”. Fuente: APF.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por