25/11/2025 22:18
25/11/2025 22:17
25/11/2025 22:15
25/11/2025 22:13
25/11/2025 22:12
25/11/2025 22:11
25/11/2025 22:08
25/11/2025 22:08
25/11/2025 22:07
25/11/2025 22:06
Parana » Plazaweb
Fecha: 25/11/2025 21:11
El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, analizó la situación interna del peronismo entrerriano tras la derrota electoral y planteó la necesidad de encarar una reconstrucción basada en la apertura partidaria y en la elaboración de un programa de gobierno sólido. Las declaraciones fueron realizadas al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), donde también se refirió al debate sobre eventuales sanciones a quienes compitieron por fuera del Partido Justicialista en las últimas elecciones. En relación con la discusión interna sobre sanciones, Fuertes expresó que “hay dos tipos de actitudes: el que presentó lista, no pudo participar y fue por afuera, y el que presentó lista por afuera sin haber intentado ir a la interna del partido”. Explicó que “si bien las dos cosas están mal, hay uno que se quedó con la sangre en el ojo porque no pudo participar y fue por afuera, y otro que ni siquiera intentó participar y fue directamente por afuera, con lo cual hay que tener en cuenta dos situaciones distintas, con respecto a las sanciones”, diferenciando entre quienes fueron excluidos por no cumplir los requisitos y quienes optaron directamente por competir por fuera. En ese marco, planteó que el peronismo debía revisar su sistema de restricciones internas para evitar nuevos quiebres. Fuertes señaló que “respecto de una mirada hacia adelante, yo he planteado que saquemos todos los requisitos que no tienen que ver con las leyes electorales, de jerarquía provincial y nacional, y permitamos participar a todos, porque si no quedaríamos en la vulnerabilidad”. Agregó que no se trataba de un problema aislado: “es una obviedad y todo el mundo sabe que ha habido injerencia del oficialismo en la interna del peronismo, cosa que –no hay que hacerse el distraído– hacen todos los oficialismos a lo largo de la historia; ese involucramiento es real y permanente”. Fuertes insistió en que la apertura interna era indispensable para evitar nuevos conflictos. “Creo que tenemos que sacar todo tipo de requisito partidario porque cualquier persona con el sólo hecho de presentar tres avales menos de lo que diga la reglamentación se va a ofender y va a ir por afuera”, opinó. En ese sentido, evaluó que permitir participar a todos ordenaría el proceso democrático interno: “si se permite eso muchos no se van a presentar por miedo al papelón, porque todos sabemos que en el peronismo mucha gente se ha presentado a los efectos de que alguien le diga ‘bajate que vas a sacar el 1%’ y después le daban la subdirección de los gomines de las ruedas de bicicletas del Estado. Muchos hacen eso y por eso hay que dejarlos que participen”, afirmó. El intendente también abordó la renuncia de Ricardo Bravo a la presidencia de la Liga de Intendentes del PJ. Explicó que no tenía diferencias personales con el mandatario de Federación y que él mismo no había aceptado encabezar el espacio en una oportunidad previa. “No tengo ningún problema con Bravo y le tengo un enorme respeto. Me han ofertado ser presidente de la Liga en otro momento, pero dije que no porque estoy muy metido en la gestión y no puedo descuidar un segundo la gestión de Villaguay, porque soy un dirigente que mira para arriba y lo tiene a Dios, no hay nada en el medio, nadie nos tira nada”, señaló. Asimismo, Fuertes aclaró por qué participó por Zoom de la última reunión del PJ en Aldea San Antonio. “Había una fiesta muy importante, de las Colectividades, y estaba (Antonio) Tarragó Ros en Villaguay, y prioricé participar de eso, porque estamos tratando de sostener con políticas públicas un montón de actividades. Acá no se suspende nada, todas las actividades planeadas se continúan, y por eso no pude ir”, explicó. A pesar de ausentarse físicamente, valoró la instancia de debate. “Siempre sirve reunirse, de hecho se habló de la posibilidad de empezar a encarar un trabajo conjunto, que esto es algo que también yo vengo repitiendo como un karma, que nosotros tenemos que armar un equipo técnico y ofrecer un plan de gobierno hacia el futuro para los entrerrianos”, sostuvo. Describió que dicho plan debía contemplar “área por área y sector por sector de lo que tiene que ver con la actividad del Estado hacia sí mismo y del Estado como colaborador de la actividad privada”, para presentarlo como propuesta de cara al 2027. Fuertes consideró indispensable realizar una autocrítica profunda tras las sucesivas derrotas electorales. “Me parece una tarea central, que si no la hacemos, no vamos a tener mucha suerte. Está claro que en las últimas elecciones la gente votó en contra de nosotros”, reconoció. En esa línea, reflexionó: “Evidentemente, algunos errores habremos cometido. Tenemos que analizarlo, generar un nuevo plan de gobierno y ponerlo a la consideración de los entrerrianos”. Finalmente, rechazó la idea de que el peronismo atravesara un problema de liderazgo. “Yo no sé si el peronismo carece de figuras. A mí me parece que lo que carece el peronismo en los últimos 8 años, 12 años, carece de un plan de gobierno. Creo que no carece de figura, carece de un plan de gobierno”, concluyó.
Ver noticia original