Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bullrich presentó la Agencia Nacional de Migraciones: "descentralizada" y "federal"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/11/2025 20:31

    La ministra de Seguridad y flamante senadora Patricia Bullrich anunció este martes un cambio fundamental en la política migratoria argentina. En una conferencia de prensa, la funcionaria detalló la creación de una Agencia Nacional de Migraciones. La medida se da dentro de una reorganización del Ministerio de Seguridad que implica un cambio estructural en la administración del ingreso y egreso al país, con mayores atribuciones de control fronterizo y un modelo de gestión “integral”, centralizado y con participación federal. Este nuevo diseño implica que la gestión migratoria se trasladará del Ministerio del Interior a la órbita del Ministerio de Seguridad. Bullrich explicó que esta "mudanza" busca imitar la concepción y el diseño que se practica en todo el mundo para el control migratorio. Un modelo con enfoque federal La ministra sostuvo que el objetivo es lograr una "nueva forma" de administrar las migraciones, consiguiendo algo más "integral" que lo que ofrecía una Dirección de Migraciones. Según Bullrich, la migración actualmente "sobrepasa" a las autoridades, y la nueva agencia busca "tomar todos e integralmente los problemas migraciones que hay en el país". NUEVA AGENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES Unificamos el control migratorio y la seguridad interior en una sola estructura operativa: una nueva Agencia con poder de policía, inteligencia criminal y presencia efectiva en cada frontera. Un sistema migratorio preciso, ordenado y al… pic.twitter.com/40cG1dcLCA — Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) November 25, 2025 Para lograr esta administración integral, la Agencia Nacional de Migraciones está diseñada para operar con una mirada federal. No solo participarán quienes trabajan actualmente en migraciones, sino que colaborarán "todas nuestras provincias con una mirada federal y nacional". Además,la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Gendarmería y la Prefectura. Aunque Bullrich reconoció la capacidad operativa y de modernización del sistema migratorio actual de Argentina, calificándolo de moderno y actualizado, señaló que existe un problema de desfase entre ese control migratorio y la realidad de la seguridad en los puestos fronterizos. El objetivo central de la reestructuración es lograr que el control y la seguridad sean "una sola tarea". Continuidad en la gestión Bullrich, quien estuvo acompañada en el anuncio por Alejandra Monteoliva, quien la sucederá en el cargo a partir del 10 de diciembre, destacó que el carácter "desconcentrado" de la nueva fuerza permitirá desarrollar una "mejor tarea".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por