25/11/2025 21:51
25/11/2025 21:50
25/11/2025 21:50
25/11/2025 21:49
25/11/2025 21:48
25/11/2025 21:47
25/11/2025 21:47
25/11/2025 21:47
25/11/2025 21:44
25/11/2025 21:44
» Radiosudamericana
Fecha: 25/11/2025 20:17
Martes 25 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 17:58hs. del 25-11-2025 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL ASTRO El breve pero intenso paso de Diego Armando Maradona como director técnico de Deportivo Mandiyú en 1994 dejó un legado imborrable que trascendió la cancha y a toda la provincia de Corrientes. Años después de aquella histórica etapa, y en el marco de un nuevo aniversario de su fallecimiento, Radio Sudamericana, dialogo con el exjugador correntino Mario Obregón, quien fue dirigido por el astro y compartió momentos únicos e irrepetibles. Obregón, quien en ese entonces tenía solo 24 años, fue testigo directo de la pasión y la dedicación que el Diez puso en el club, a pesar de las dificultades. “Fue muy poco, pero compartió con nosotros. Desde que llegó estaba las 24 horas pendientes porque estábamos en un mal momento económico. Tuvimos un receso y fuimos a concentrar a Empedrado para conocernos”, recordó Obregón sobre los inicios de la gestión técnica de Maradona. El exvolante destacó la entrega personal del astro: “venía, te enseñaba, te indicaba. Fueron momentos únicos, uno lo cuenta en sus juntadas, pero fue una suerte haber compartido con el Diego”, afirmó emocionado. La anécdota Inolvidable: Pablo Silas en San Lorenzo Entre las vivencias compartidas, Obregón rememoró una indicación táctica de Maradona por el detalle y su entendimiento del juego. “Lo que siempre cuento en mi anécdota es la de San Lorenzo: él quería que lo marque a al brasileño a Pablo Silas. Él solo quería que no jugara Silas”, reveló, haciendo referencia al talentoso mediocampista brasileño del Ciclón, a quien el Diez consideraba la clave a neutralizar. Esta orden puntual evidencia cómo Maradona trasladaba su visión estratégica, enfocada en anular al mejor rival, a sus dirigidos. El dolor por la partida: “Mucha Mala Gente” Al recordar el día de la muerte de Maradona, Obregón señaló: “El día que murió, cuando leo la noticia, empiezo a escuchar la radio. No lo podía creer, se me fue la voz y la piel se me puso de gallina”. Finalmente, el exjugador concluyó su reflexión con una crítica amarga hacia el entorno de la leyenda. “Es la forma en la que se va, tuvo mucha mala gente a su alrededor que lo exprimió y lo dejó tirado”, sentenció, sumándose al lamento popular sobre el descuido que padeció el ídolo en sus últimos años.
Ver noticia original