Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienza en Paraná la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 25/11/2025 19:56

    Del 25 al 30 de noviembre, Paraná vuelve a recibir al Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, con estrenos, talleres, funciones gratuitas, invitados destacados y una fuerte apuesta al desarrollo del cine regional. La ciudad de Paraná se convierte nuevamente en el centro del audiovisual regional con el inicio de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER). Desde este 25 y hasta el 30 de noviembre, el encuentro ofrece funciones gratuitas, estrenos, debates, talleres, presentaciones de proyectos y actividades abiertas al público. Organizado por el Gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Autárquico Audiovisual (IAAER), el FICER ya se consolidó como un espacio de referencia para realizadores, estudiantes, productores y espectadores de todo el país. El objetivo es ampliar pantallas, promover formación y fortalecer la producción audiovisual local y regional. Estreno de apertura y cierre El festival abre con El mensaje, película del cineasta Iván Fund recientemente premiada con el Oso de Plata en el Festival de Berlín 2025. El film cuenta con las actuaciones de Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz y Betania Cappato. El cierre será con Un cabo suelto, la nueva producción del realizador uruguayo Daniel Hendler, protagonizada por Sergio Prina, Pilar Gamboa y Alberto Wolf. Ambas proyecciones refuerzan la mirada latinoamericana contemporánea que impulsa el festival. Competencias y programación La séptima edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos cuenta con dos competencias oficiales: – Largometrajes Nacionales – Cortometrajes Entrerrianos Además, el público podrá disfrutar de cine internacional, producciones regionales, charlas con especialistas, espectáculos de música en vivo y presentaciones de libros. Las actividades se desarrollan en los siguientes espacios: – Centro Provincial de Convenciones – La Vieja Usina – Sala Noble del IAAER – Cine Círculo – Cine Las Tipas Novedad: FICER Forum Una de las grandes incorporaciones de esta edición es el FICER Forum, un espacio destinado al desarrollo de primeras y segundas películas en etapa de proyecto. Está dirigido a realizadores de Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco y Córdoba. Más de 75 producciones se inscribieron y 12 fueron seleccionadas para participar de rondas de negocios, asesorías, mesas de trabajo y sesiones de pitch. Otros 14 proyectos participan como invitados no competitivos. El Forum tendrá lugar durante los tres primeros días del festival. Estrenos destacados Entre las producciones argentinas más esperadas aparece Emboscada, dirigida por Mauro Bedendo y filmada en Paraná y Villa Urquiza. Es protagonizada por Osvaldo Laport y Roly Serrano, quienes interpretan la historia de un fotógrafo atravesado por los ecos del estallido social de 2001, que vuelve a enfrentarse con su pasado tras salir de prisión. La información fue publicada por APFDigital, que también confirmó la participación destacada del documentalista chileno Ignacio Agüero, invitado de honor del festival. Ignacio Agüero: invitado especial Reconocido como uno de los grandes referentes del documental latinoamericano, Agüero ofrecerá una clase magistral abierta al público, orientada a cineastas, estudiantes y amantes del Séptimo Arte. Además, se proyectarán cuatro de sus obras fundamentales, gracias al apoyo del Centro Cultural Matta y la Embajada de Chile en Argentina: – Cien niños esperando un tren (1988) – El otro día (2012) – Cartas a mis padres muertos (2025) – Aquí se construye (o ya no existe el lugar donde nací) (2000) Las funciones se realizarán en salas climatizadas, reforzando la apuesta del festival por ofrecer una experiencia accesible y federal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por