Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Consejo de Ministros aprueba el gasto para los edificios de la Base Logística del Ejército en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/11/2025 19:45

    El Consejo de Ministros celebrado este martes, 25 de noviembre, ha aprobado el acuerdo por el que se autoriza la celebración del contrato para la construcción de la primera fase de las obras de la nueva Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba. El citado contrato incluye las obras de todos los edificios que conforman el proyecto, así como la urbanización e instalaciones necesarias para su correcto funcionamiento, consideradas imprescindibles para la entrada en servicio de la base. Así, el contrato tendrá un valor estimado de 391,587 millones de euros, y tendrá una duración de 36 meses para el lote 1 y de 19 meses para el lote 2, contados, en ambos casos, desde el día siguiente a la formalización del contrato. Esta será una licitación más larga de lo habitual debido a la complejidad y volumen del proyecto y edificios, según explicó el subdirector general de Proyectos y Obras del Ministerio de Defensa, el coronel Joaquín Loste Verona, la semana pasada en Oviedo. Un paso necesario Este paso en el Consejo de Ministros es necesario porque la construcción de los edificios de la BLET implica contratos millonarios. En la Administración General del Estado, todo gasto que supere ciertos límites legales, especialmente en Defensa, debe ser aprobado por el Consejo de Ministros, paso que se ha dado hoy. Esto habilita la disponibilidad del gasto, la posibilidad de publicar las licitaciones y el compromiso del presupuesto. Sin esta autorización, no se puede sacar la obra a concurso. El proyecto se encuentra ya en condiciones de licitarse, tras completarse la urbanización del polígono de La Rinconada el pasado mes de mayo. Eso sí, la "enorme dimensión técnica" del proyecto obliga a un procedimiento administrativo más largo de lo habitual. La ejecución se realizará en dos fases, una primera que será la que salga inicialmente a concurso, y una segunda de edificios auxiliares, hasta alcanzar una inversión total de 535 millones. El plazo de ejecución de estas obras está fijado en 36 meses. El coronel recordó que se han manejado 7.500 planos, 150.000 páginas de documentación y más de 250 modelos en tecnología BIM, mientras que la redacción del proyecto ha supuesto un coste de 4,5 millones de euros y "se han cumplido todos los plazos previstos". Y es que la base no es solo almacenes logísticos: el plan contempla muchos edificios funcionales, como mando, talleres, alojamiento, zona deportiva, museo, centro infantil, centro de servicios, entre otros. ¿Cómo será la Base Logística? La Base será un centro tecnológico y logístico del Ejército, tendrá más de 30 edificios y contará con zonas verdes. El campus militar contará con una pista de pruebas, un enorme almacén principal, talleres e incluso una ITV. El objetivo de Defensa es que sea un proyecto generador de talento, relacionado con la logística y la investigación enfocadas hacia la industria militar. Junto a las zonas de trabajo, en la Base habrá lavandería, botiquín, cocina y alojamientos. El edificio de mando será el punto neurálgico de la BLET, contará con dos plantas (será el único que dos plantas aparte de los alojamientos) y delante tendrá el patio de armas presidido por la bandera de España. Todo el complejo se caracterizará por su eficiencia energética y sostenibilidad certificada. Habrá paneles fotovoltaicos sobre varios de los edificios y la Base tendrás su propia central térmica y de geotermia. También tendrá un almacenamiento de agua pluvial, dos zonas de gestión de residuos. Uno de los edificios de más entidad serán los talleres, que ocuparán tanto espacio como dos campos de fútbol. El almacén principal tendrá oficinas tanto abiertas como cerradas y será una de las zonas de innovación logística del complejo. La BLET tendrá un museo sobre logística del Ejército y, en cuanto a los alojamientos, serán edificios prefabricados de hormigón liso y texturizado con tonos ocre para adaptarlos al medio. Las habitaciones serán reconfigurables y habrá también varias pistas deportivas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por