Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rafaela: comercios barriales advierten una caída del consumo y cambios en los hábitos de compra

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/11/2025 20:31

    Rafaela: comercios barriales advierten una caída del consumo y cambios en los hábitos de compra Por Redacción Rafaela Noticias Un relevamiento realizado por Rafaela Noticias TV en distintos comercios de barrio reveló una marcada baja en las ventas y modificaciones en los hábitos de consumo de los vecinos. Los comerciantes coincidieron en que la demanda se redujo “de golpe” en los últimos meses y que hoy predomina la compra diaria, con foco únicamente en productos esenciales. Uno de los comerciantes consultados describió la situación con crudeza: “Sí, ha bajado un montón. La gente compra lo justo y necesario”, aseguró. Otro negocio coincidió en el diagnóstico: “El consumo ya hace bastante tiempo, un mes por lo menos, que bajó bastante”. Para otros, el impacto es más reciente y abrupto: “Hace tres meses que cayó así como de golpe”, relató una comerciante, que también señaló que las prioridades cambiaron hacia “las primeras necesidades básicas”. Segundas marcas y compras en el día Los entrevistados confirmaron que muchos clientes pasaron a elegir opciones más económicas. “Se ve más el consumo de las segundas marcas ahora”, contaron desde otro local. Aunque algunos comercios mantienen una oferta de marcas intermedias, la tendencia generalizada es clara: la gente compara, pregunta y elige lo más barato. La modalidad de compra también cambió sustancialmente. Los comerciantes coinciden en que ya casi no existe la compra semanal o mensual. “Hoy el consumo es en el día, prácticamente”, señalaron. Otra vendedora describió la escena cotidiana: “Se llevan justo lo necesario del día. La gente vive el día a día como puede”. Precios, proveedores y el costo oculto de la luz Consultados sobre los precios y los proveedores, algunos comerciantes afirmaron haber visto aumentos en la mercadería, mientras que otros dijeron intentar absorber pequeñas subas para no trasladarlas al cliente. Sin embargo, uno de los mayores problemas mencionados es el costo de la energía eléctrica. “El comercio sufre, o por lo menos yo sufro mucho el costo de la luz. Tendrías que recontra fajar en los productos y no se puede”, explicó una comerciante, que también aseguró que mantener heladeras o sumar equipamiento se vuelve “impagable”. Un panorama incierto A pesar de los esfuerzos para sostener los negocios, la incertidumbre domina las expectativas. “Uno siempre espera lo mejor, pero no se sabe. Para el año que viene esperemos los mejores deseos, pero no se ve un buen panorama”, expresó uno de los comerciantes al ser consultado sobre lo que proyectan para los próximos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por