25/11/2025 21:13
25/11/2025 21:13
25/11/2025 21:13
25/11/2025 21:13
25/11/2025 21:13
25/11/2025 21:13
25/11/2025 21:12
25/11/2025 21:12
25/11/2025 21:12
25/11/2025 21:12
» Santafeactual
Fecha: 25/11/2025 19:14
A un año de la tragedia en la costanera: El Municipio intensifica los controles Poletti reforzó el compromiso contra las "picadas" y destacó obras de seguridad vial. Este lunes se cumplió un año del trágico accidente de tránsito que terminó con la vida de Marcos Arias y Norma López, quienes fueron embestidos por un conductor que corría una "picada" ilegal por la Costanera Oeste de Santa Fe. Ante este aniversario, el Municipio sigue trabajando en controles y mejoras viales para evitar nuevos siniestros. El intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, remarcó que se instalaron "los tres mandapeatones que en términos generales han sido muy bien adaptados y trabajados con todo el vecindario". El mandatario destacó la obra en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la cual "le ha cambiado la seguridad a los estudiantes, dicho por el decano". No obstante, enfatizó: "Realmente son los mandapeatones los que ordenan, pero, por supuesto, tenemos que seguir logrando conciencia porque todavía son pocos los autos que respetan. Todavía nos falta mucho de educación". Combate a las "picadas" Poletti aseguró que el combate contra las carreras ilegales es una tarea ardua. "Tenemos que seguir trabajando porque esa picada que se dio hace un año y que nos costó tanto dolor, la fuimos corriendo y se nos van a otro lado", sostuvo. En ese sentido, el intendente fue contundente: "Aceptamos que seguimos trabajando arduamente en distintos sectores de la sociedad, vamos a seguir y no vamos a descansar hasta poder lograr secuestrar la cantidad que sea necesaria de aquellos que quieran hacer picadas de autos o de motos". Tecnología y Educación Poletti detalló las herramientas tecnológicas que se están implementando, como los "anillos digitales" y la próxima licitación de cámaras de la Provincia. "Ahora ya está incorporado el sistema de fotomultas para la seguridad de las motos, para todo el sistema de semaforización nuevo inteligente", precisó. Sin embargo, el funcionario indicó que las obras deben ir acompañadas de la formación: "Estamos haciendo todas las medidas al alcance, pero sabemos que también hay que ir a las escuelas. Seguimos insistiendo en cada plaza, en cada dispositivo municipal con nuestra seguridad vial, con los ejercicios para los niños, para todos los chicos y chicas para que realmente podamos estar contemplando que la seguridad vial es de todos y tenemos que todos tener un grado de responsabilidad". Finalmente, el intendente insistió: "No sirve poner en todas las esquinas un semáforo, en todas las escuadras un mandapeatón, si no hay educación vial". Y concluyó con un llamado a la ciudadanía: "Tenemos que también tener el compromiso de los que manejamos, los que usamos motos, los que usamos bicicletas, los peatones. Todos tenemos un compromiso para cuidarnos entre todos". Fuente: SFA/LT10
Ver noticia original