Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El plantel de Colón mantiene la huelga por deudas salariales y complica la pretemporada

    » Sin Mordaza

    Fecha: 25/11/2025 18:56

    El conflicto salarial que atraviesa Colón volvió a quedar expuesto este martes, cuando los futbolistas profesionales nuevamente se limitaron a presentarse en el Predio 4 de Junio sin llevar a cabo trabajos de campo. La medida, que ya había sido aplicada el lunes, se sostiene ante el reclamo por la deuda de los derechos de imagen correspondientes a agosto, septiembre y octubre; a los que en los próximos días se sumará noviembre, una vez que entre en período de exigibilidad. Si bien los contratos registrados en AFA están regularizados, los acuerdos por imagen —que representan la parte económica más relevante para la mayoría del plantel— permanecen impagos. Ante este panorama, los jugadores adoptaron una postura colectiva: no iniciar la pretemporada hasta recibir una respuesta concreta y un compromiso de pago que contemple la totalidad de la deuda. La dirigencia, encabezada por el presidente Víctor Godano, aseguró que buscará cancelar el mes de agosto a corto plazo, aunque para el plantel la propuesta resulta insuficiente si no va acompañada de un plan de regularización integral. Un regreso que expuso un problema estructural El reinicio de los trabajos estaba previsto como el punto de partida del ciclo de preparación conducido por Ezequiel Medrán, pero terminó derivando en un hecho de alto impacto institucional. Al igual que el lunes, los futbolistas profesionales solo acudieron a las instalaciones, sin realizar práctica alguna. La decisión había sido comunicada previamente al presidente Godano en una reunión en la que participaron referentes como Christian Bernardi y Emmanuel Gigliotti. La semana anterior, Medrán había encabezado un entrenamiento compuesto mayormente por juveniles —como estaba estipulado—, con la expectativa de sumar este lunes al resto del plantel profesional. Incluso, trascendió que los jugadores analizan recurrir a intimaciones formales mediante cartas documento si el conflicto no encuentra resolución en los próximos días. Un compromiso que condiciona la transición dirigencial Aunque Godano reiteró su intención de cancelar agosto en breve, la deuda remanente deberá asumirla la nueva Comisión Directiva, que tomará el mando el 1 de diciembre. Se trata de una obligación económica significativa que contrasta con las declaraciones de los dirigentes, quienes habían manifestado su intención de dejar al club “lo mejor acomodado posible”. El escenario actual sugiere lo contrario: Colón inicia su etapa de preparación inmerso en una crisis económica, con riesgo de profundizar su conflicto laboral y sin margen para improvisaciones, justo en un momento donde debería prevalecer la planificación deportiva y la estabilidad institucional. Una señal de alerta para la gestión entrante Lo que debía ser el inicio formal de la pretemporada terminó convirtiéndose en uno de los episodios más preocupantes de los últimos meses. Con el plantel firme en su postura, el cuerpo técnico sin posibilidad de avanzar y la dirigencia atravesando una transición compleja, Colón enfrenta una situación crítica que exige una solución inmediata para evitar consecuencias deportivas y legales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por