25/11/2025 20:52
25/11/2025 20:52
25/11/2025 20:51
25/11/2025 20:51
25/11/2025 20:50
25/11/2025 20:50
25/11/2025 20:49
25/11/2025 20:49
25/11/2025 20:49
25/11/2025 20:48
» tn24
Fecha: 25/11/2025 18:52
A un lustro de su muerte, Argentina vuelve a detenerse para honrar a Diego Armando Maradona. Su figura sigue viva en la Selección, en Nápoles y en cada rincón donde el fútbol late. Mientras la causa judicial por su fallecimiento continúa abierta y envuelta en controversias, la memoria colectiva prefiere aferrarse al mito que trascendió generaciones. El calendario marca 25 de noviembre y, como cada año desde 2020, el país entero vuelve a sentir un nudo en la garganta. Se cumplen cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona, un episodio que paralizó al fútbol mundial y que todavía hoy se recuerda como un sacudón emocional capaz de unir a millones en el mismo silencio. A esta altura, su biografía ya no necesita ser repetida: Maradona es un evangelio transmitido de generación en generación. Lo que se revive cada año no es el dato histórico, sino la emoción visceral que provocaba. Su presencia física se apagó, pero su espíritu se volvió eterno, convertida su vida en una leyenda que desafía la idea misma del tiempo. El legado de Diego se vio amplificado por la Selección Argentina, que desde su partida ganó dos Copas América y el Mundial de Qatar 2022, logros que muchos interpretaron como una devolución de amor del fútbol al hombre que le entregó todo. Pero no solo el país lo homenajeó: en Nápoles, la ciudad que lo adoptó como rey, el estadio pasó a llevar su nombre y los últimos Scudettos del club se vivieron como un tributo directo a su memoria. Mientras el mundo lo honra, en la esfera judicial la historia sigue abierta. La causa por su muerte continúa su marcha con siete profesionales de la salud acusados por homicidio simple con dolo eventual. El primer juicio oral quedó anulado luego de la destitución de la jueza Julieta Makintach, involucrada en la filmación de un documental sobre el proceso. El caso pasó a un nuevo tribunal, que convocó a todas las partes a una audiencia preliminar el 2 de diciembre y fijó una fecha tentativa de inicio del nuevo juicio para el 17 de marzo. Pero este 25 de noviembre no está dedicado a expedientes ni polémicas. Lo que moviliza al país es el Maradona eterno: el pibe de Fiorito que convirtió el potrero en una carrera revolucionaria, el capitán rebelde que jugó para el pueblo, el hombre que en cada gambeta contó una historia distinta. Su legado sigue vivo en murales, en camisetas, en estadios y en la certeza de que, por un instante, hizo creer a un país entero que la gloria era posible. Cinco años después, Diego sigue siendo un puente emocional entre generaciones. Su nombre no se recuerda: se siente.
Ver noticia original