25/11/2025 17:40
25/11/2025 17:39
25/11/2025 17:37
25/11/2025 17:36
25/11/2025 17:36
25/11/2025 17:35
25/11/2025 17:35
25/11/2025 17:35
25/11/2025 17:35
25/11/2025 17:35
» Diariopinion
Fecha: 25/11/2025 16:14
La actividad en los edificios judiciales de Formosa volvió a resentirse este martes a raíz de un paro total convocado por la Asociación Judicial Formosa (AJF) y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que realizaron de manera simultánea una nueva jornada de protesta en reclamo de una recomposición salarial urgente y la incorporación al sueldo del complemento que denuncian como la principal desigualdad interna del sector. La secretaria general de la AJF, Silvia Oruego, confirmó que se trata de la sexta medida de fuerza del mes y que la adhesión fue "muy importante" en todos los edificios judiciales. "Hoy tenemos un paro total sin concurrencia, solamente con guardias mínimas. La adhesión es bastante importante y suponemos que los compañeros que no asistieron son muchos", afirmó. Reclamos acumulados y salarios en caída Oruego explicó que el pedido central sigue siendo el mismo desde el año pasado: recuperar el poder adquisitivo y corregir la brecha que se profundizó tras el aumento del 250% para magistrados, frente al 30% recibido por el resto del personal. "Queremos que ese complemento se incorpore a nuestros haberes; presentamos varios proyectos y ninguno fue aceptado", recordó. En paralelo, advirtió que el aumento provincial del 10%, calculado sobre el básico de febrero, "impactó en un 6,7% real en el bolsillo", un porcentaje insuficiente para cubrir el costo de la canasta básica. "No ponemos un porcentaje fijo, porque no se vislumbra un aumento ni un bono. La gente ya está desesperada a esta altura del año", agregó. Expectativa por la audiencia con el STJ Las organizaciones sindicales esperan una audiencia con el Superior Tribunal de Justicia, prevista entre el 25 y el 28 de noviembre. Allí confían en obtener definiciones sobre el reclamo principal y sobre el rumbo de la negociación. Sin embargo, Oruego advirtió que sigue vigente la acordada que habilita descuentos por días de paro, una medida que podría aplicarse nuevamente. Cómo sigue el plan de lucha La dirigenta anticipó que esta semana realizarán una nueva asamblea para definir los próximos pasos. "Estamos recorriendo y atendiendo otros reclamos también. Ni bien podamos, nos reunimos, pero seguro será esta semana", adelantó. Mientras tanto, la actividad en los tribunales se mantiene en niveles mínimos, con guardias sobrecargadas y un alto ausentismo adjudicado directamente a la medida sindical.
Ver noticia original