Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juicio por la muerte de un niño en el Hospital Centenario: Acusan a una médica por presunta negligencia

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 25/11/2025 15:43

    En enero de 2025, la madre del menor llevó al chico al hospital debido a dolores abdominales y problemas para ir al baño, según declaró ante la Fiscalía. Gutiérrez señala que, tras realizar rehidratación, radiografías y análisis de laboratorio, la médica le dio el alta a su hijo con un diagnóstico inicial de “principio de neumonía”. Esa versión coincide con lo que figura en la historia clínica. Esa misma noche, el niño empeoró gravemente en su domicilio. La madre pidió a un vecino que lo trasladara nuevamente al hospital, pero ya en el auto, su estado se deterioró. Al llegar a la guardia, los médicos intentaron reanimarlo, pero no pudieron revivirlo. Puede interesarte Gutiérrez ordenó una autopsia. El cuerpo fue llevado a Concordia, donde el informe forense preliminar determinó que la causa de muerte fue una sepsis, resultado de una peritonitis originada en una apendicitis aguda. Posteriormente, una médica patóloga (especialista en anatomía patológica) analizó muestras de tejido extraídas durante la autopsia. Luego, el forense Sosa Canales elaboró el informe final, que ratificó como causa de muerte una peritonitis por apendicitis aguda, con paro cardiorrespiratorio como evento terminal. Además, se compararon los hallazgos clínicos y de laboratorio con una segunda opinión médica externa: el doctor Sergio Toscani, de Colón, revisó la historia clínica, los análisis y la placa de rayos para determinar si la atención había sido adecuada. Según Toscani, no lo fue: “Adviertió que no se le realizó al niño una ecografía abdominal y que los laboratorios, pese a mostrar signos compatibles con infección (incluso sepsis), no fueron repetidos después del alta”, detalló Gutierrez. De acuerdo al fiscal, Toscani también remarcó que el nene llevaba varios días sin ir al baño, una señal que, en su opinión, hacía más probable una complicación abdominal grave. Por todo esto, concluyó que hubo un mal diagnóstico y que la atención médica fue deficiente. Según él, no se tomaron las medidas esperables para un paciente que podría estar transitando una infección seria. “El defensor de la médica imputada es el Dr. Vitale, él puso médico de parte. Una de las cuestiones que pone sobre la mesa es que puede confundirse un principio de neumonía con un problema abdominal, como es la peritonitis. Sin embargo, estamos hablando de un niño, que es una persona de tamaño pequeño, y, dado los signos que que mencionó la la madre, lo que figura en la historia clínica y demás, Toscani, en definitiva, dice que todo apuntaba a que había una infección”, expresó el Fiscal. Sin embargo, Gutiérrez sostuvo que los indicadores estaban y que debieron haber sido interpretados con más cuidado, especialmente ante la evolución de los síntomas. La Fiscalía pidió cuatro años de prisión efectiva para la médica, además de nueve años de inhabilitación para ejercer la medicina, por considerar que su responsabilidad fue determinante en el desenlace fatal. Todavía no hay fecha para la audiencia de elevación a juicio: el fiscal indicó que se están cumpliendo los plazos y que pronto correrán los traslados correspondientes. Una vez formalizado el juicio, será el tribunal el que evalúe si existió mala praxis grave, negligencia o simple error médico, y qué consecuencias legales y laborales deberá afrontar la médica imputada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por