25/11/2025 16:43
25/11/2025 16:43
25/11/2025 16:43
25/11/2025 16:42
25/11/2025 16:42
25/11/2025 16:42
25/11/2025 16:42
25/11/2025 16:42
25/11/2025 16:41
25/11/2025 16:41
» El vigia
Fecha: 25/11/2025 15:09
Este fenómeno se conoce como "vuelo nupcial" y es parte del ciclo reproductivo de las hormigas. Varias personas en redes sociales reportaron una verdader invasión de estas especies en sus domicilios, ubicados en varias zonas del AMBA. Este fenómeno ocurre típicamente en primavera y verano, especialmente después de días de lluvia, cuando hay alta humedad y calor. Las hormigas con alas salen de sus hormigueros para aparearse en el aire. Los machos mueren poco después de fecundar a la reina, y las reinas pierden sus alas tras el apareamiento, cavan túneles y fundan nuevas colonias. Se han reportado avistamientos en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) como Villa Luro, Belgrano, Palermo, Villa Ortúzar y Villa Urquiza. También en el Conurbano bonaerense, en zonas como Lomas de Zamora y Merlo. No representan un peligro para la salud humana; no suelen picar ni transmitir enfermedades. Sin embargo, pueden ser molestas por su cantidad y, en el caso de especies cortadoras (Acromyrmex) o carpinteras (Camponotus), pueden afectar plantas y jardines. Los especialistas recomeindan mantener cerradas puertas y ventanas, y verificar burletes y mosquiteros, reducir fuentes de humedad y alimentos al alcance, apagar luces exteriores innecesarias, ya que las atraen y, en jardines, se pueden usar repelentes naturales o consultar con especialistas si hay riesgo para las plantas.
Ver noticia original