25/11/2025 16:01
25/11/2025 16:00
25/11/2025 16:00
25/11/2025 16:00
25/11/2025 16:00
25/11/2025 16:00
25/11/2025 16:00
25/11/2025 16:00
25/11/2025 16:00
25/11/2025 16:00
» Facundoquirogafm
Fecha: 25/11/2025 14:19
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que encuentra su origen en el brutal asesinato de las hermanas Mirabal, símbolo de resistencia contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. Minerva, Patria y María Teresa Mirabal fueron secuestradas y asesinadas en 1960 por un escuadrón del régimen, que intentó encubrir el crimen como un accidente automovilístico. Conocidas como “las mariposas”, su historia se transformó en un emblema regional desde 1981, cuando los movimientos feministas latinoamericanos adoptaron la fecha como bandera de lucha. El reconocimiento internacional llegó en 1999, cuando la Asamblea General de Naciones Unidas formalizó el 25 de noviembre como jornada mundial de reflexión y acción, instando a los Estados a implementar políticas y estrategias para prevenir y erradicar la violencia de género. Ese impulso global también se fortaleció con iniciativas como los “16 días de activismo contra la violencia de género”, surgidos a fines de los años 80, y con la Declaración de la ONU de 1993 que definió la violencia contra la mujer como una violación a los derechos humanos. En Argentina, el movimiento Ni Una Menos marcó un antes y un después desde 2015, instalando el tema en la agenda pública y movilizando a millones de personas, mientras que el Paro Internacional de Mujeres en 2017 reforzó la urgencia de implementar políticas que garanticen igualdad, protección y el derecho básico a una vida libre de violencias.
Ver noticia original