25/11/2025 15:27
25/11/2025 15:26
25/11/2025 15:26
25/11/2025 15:26
25/11/2025 15:26
25/11/2025 15:25
25/11/2025 15:25
25/11/2025 15:25
25/11/2025 15:25
25/11/2025 15:24
Parana » El Once Digital
Fecha: 25/11/2025 13:32
Sergio Otero, de 39 años, falleció este lunes tras protagonizar un accidente de tránsito en la zona del Acceso Norte de Paraná. Era un reconocido gestor cultural de la ciudad. Se encargaba de organizar y difundir talleres, muestras y actividades que proponían debatir, poner en cuestión y valorizar el arte, la música y la literatura. Fue graduado de la primera cohorte de la Tecnicatura en Gestión Cultural de la Facultad de Ciencias de la Educación, donde en su trayectoria como estudiante fue becario en la Coordinación de la Carrera de Tecnicatura en Gestión Cultural. Por otra parte, fue uno de los creadores de la Cooperativa Cultural Antílope. Además, participó en proyectos como Vulcanícola, el Colectivo de Industrias Musicales Autogestionadas (CIMA) y en la organización del espacio Archicofradía, en la Sala Metamorfosis cuando funcionaba en calle 9 de julio. También promovió la creación y coordinó el Centro Experimental de Fotografía de Entre Ríos, a través del que impulsó diversos proyectos e iniciativas artísticas y culturales, entre ellas un Taller de Fotografía y Memoria que se desarrolló en 2025 en el Barrio Los Hornos de Paraná. Recientemente coordinó el taller de narrativas fotográficas en la Municipalidad de Paraná. Fue, además, uno de los impulsores de la Ordenanza que creó la figura de los Clubes de Música en Vivo y Artes así como la Asamblea por el Derecho a la Cultura. Este martes, la comunidad cultural de Paraná le brindó el último adiós antes de que sus restos sean llevados al cementerio Parque de la Paz. Julia Acosta, coordinadora del Museo de Bellas Artes, indicó a Elonce que “es un momento muy doloroso. Sergio era una persona muy activa, muy amorosa, muy comprometida con su trabajo. Era una persona que siempre tuvo una semillita para desarrollar algún proyecto, que acompañaba de manera constructiva y crítica”. La figura de Otero trascendió la gestión cultural, convirtiéndose en un impulsor de la colaboración colectiva. "Sergio siempre tuvo esa capacidad de crear comunidad, de tejer redes siempre de manera crítica, lo que nos hace crecer y pensar. Lo recuerdo con mucho amor y cariño. Esperamos continuar con los proyectos que inició y quedaron a mitad de camino. Estamos pensando en cómo continuar con lo que comenzó", afirmó Acosta y remarcó: “hemos aprendido de su manera de trabajo”. Por su parte, un amigo cercano de Otero, que lo conoció desde su infancia, compartió su profunda admiración por él. "Era como un hermano para mí", dijo entre lágrimas, destacando su generosidad y su enfoque siempre altruista hacia los proyectos que desarrolló. "Sergio siempre hizo todo por mejorar los movimientos culturales. Era un artista, era buen fotógrafo, escribía muy lindo, tenía una cabeza muy linda. Nos deja un vacío terrible, no sé si va a haber alguien que ocupe ese lugar como lo hacía él. Siempre luchó para mejorar la cultura", recordó. "Muchos proyectos no habrían sido posibles sin él, los hacía sin pedir nada a cambio. Estaba siempre presente, pensando en la comunidad artística", expresó, haciendo hincapié en que el legado de Otero debe seguir vivo a través de los proyectos que él mismo ayudó a gestar. Entre los presentes también estuvo Rómulo Vidal, gestor cultural y amigo cercano, quien también ofreció su testimonio. "Se nos va un imprescindible para la cultura entrerriana. Sergio se había convertido en una referencia para todos los que trabajamos en la gestión colectiva. Siempre dispuesto a sumar sus saberes y aportes, siempre con una generosidad enorme", agregó. "El sector cultural está de luto. Se nos fue un gran tipo, que deja un enorme legado en su lucha por una cultura más democrática y participativa", señaló. Finalmente, los restos de Sergio Otero fueron trasladados al cementerio Parque La Paz, en un emotivo cortejo fúnebre acompañado por numerosos amigos y familiares. Elonce.com
Ver noticia original