Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fórmula 1: un viaje argentino al GP de Miami 2026 de la mano de Procopio Turismo

    » on24

    Fecha: 25/11/2025 10:52

    Con vuelos, alojamiento en playa y acceso garantizado a la North Beach Grandstand, la agencia ofrece una propuesta integral para vivir de cerca la carrera correspondiente a la primera temporada completa de Colapinto en la categoría Procopio Turismo presentó un paquete especialmente diseñado para quienes quieren vivir la Fórmula 1 en Miami de la manera más cómoda y organizada. La salida grupal está prevista para el 29 de abril de 2026, con vuelo directo Buenos Aires–Miami operado por LATAM Airlines, que incluye carry on y valija de 23 kilos. “Es un paquete muy completo, con todo resuelto para que el viajero solo se ocupe de disfrutar la experiencia”, señala Vanina Procopio. La propuesta contempla traslados de llegada y salida, siete noches de alojamiento con late check out, tres días de traslados al autódromo y entradas confirmadas para las tres jornadas del Gran Premio. La tarifa es de 4.775 USD por persona en base doble, sujeta a disponibilidad al momento de la reserva, y también incluye resort fee, servicio de maleteros, un kit de viaje con mochila, botella y cubrevalija, además de asistencia al viajero durante toda la estadía. Para garantizar descanso, comodidad y una logística ordenada, Procopio Turismo organizó el cronograma en torno a vuelos que facilitan el aprovechamiento del tiempo. El vuelo de salida despega de Ezeiza el 29 de diciembre a las 12:00, con llegada a Miami a las 19:55 (Vuelo LATAM G/542, duración 09:55 hs). El regreso está previsto para el 6 de enero a las 23:35, con arribo a Buenos Aires el 7 de enero a las 09:15 (Vuelo LATAM G/543, duración 07:40 hs). “Es un itinerario muy cómodo para un viaje grupal, tanto en la ida como en la vuelta, y nos permite mantener una logística prolija desde el primer momento”, detalla Procopio. Un hotel pensado como base estratégica El grupo se alojará en el Holiday Inn Miami Beach Oceanfront, un hotel cuatro estrellas de ubicación estratégica. Procopio destaca que “se elige el Holiday Inn porque es un hotel de cuatro estrellas, bien ubicado, sobre línea de playa y además cercano tanto a South Beach como, por ejemplo, a Aventura Mall. Y desde ahí también tenés acceso muy directo a Midtown, a toda la zona de Brickell, a Wynwood y al Miami Design District”. La idea es que los pasajeros tengan comodidad para descansar y también movilidad para recorrer la ciudad sin complicaciones. Una tribuna con acción garantizada Uno de los puntos más atractivos del paquete es el acceso a la North Beach Grandstand, una tribuna reconocida por su vista privilegiada a sectores clave del circuito. “Está ubicada en la zona de la playa del circuito, alrededor de las curvas 11, 12 y 13. Da una vista interna de la pista, lo que permite ver cómo los autos salen de la curva 11 y atraviesan las 12 y 13”, detalla Procopio. Describe que se trata de asientos estilo bleacher numerados, con parte del sector bajo sombra en las filas superiores. Además, cuenta con pantallas gigantes y servicios muy cercanos, lo que mejora la experiencia durante las jornadas largas de carrera. La empresaria destaca que “es un muy buen sector para ver acciones importantes, porque cerca de la curva 11 suele haber situaciones de adelantamiento”. También remarca que el ambiente es especialmente animado por la proximidad al Hard Rock Beach Club, donde se concentran activaciones, música y público durante todo el fin de semana. Logística pulida: traslados y acompañamiento Los traslados hacia el Miami International Autodrome están completamente organizados. “Los traslados son tal cual los de la Fórmula 1 de San Pablo: salen bastante tiempo antes de que empiece la carrera y vuelven después, en un horario específico que pactamos”, explica Procopio. El objetivo es que los asistentes lleguen temprano, eviten demoras y puedan recorrer el circuito con calma antes de que comience la acción. Además, el paquete incluye un city tour por los puntos principales de la ciudad. “El City Tour recorre Little Habana y tiene también el paseo en barco por la bahía de Biscayne, donde realmente se aprecia Miami desde otro lugar”, comenta. A esto se suma un traslado a un centro comercial para quienes deseen dedicar un rato a las compras. Recomendaciones para debutantes en la F1 Pensando en quienes asistirán por primera vez a un Gran Premio, Procopio comparte una serie de consejos prácticos basados en su experiencia. “Llegá temprano, muy temprano. Con el traslado llegamos siempre antes, así evitás filas en seguridad y podés recorrer todo tranquilo”, señala. También remarca la importancia de prepararse para el clima: “Miami es sofocante en mayo. Vas a agradecer llevar gorro, protector solar fuerte, ropa liviana y una botella de agua reutilizable”. La empresaria recomienda hidratarse constantemente, usar protección auditiva por el ruido de los autos y bajar la app oficial del evento para ubicarse sin dificultad dentro del circuito. Sugiere además comprar merchandising el primer día para evitar faltantes y quedarse después de la carrera para ver el podio y disfrutar los shows y DJ sets que suelen seguir al evento principal. “Es parte de la experiencia completa, y muchos se lo pierden por apuro”, enfatiza. Un GP especial para los argentinos El Gran Premio de Miami 2026 llegará en un año histórico para los fanáticos locales. Será la primera temporada completa de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine, compartiendo equipo con Pierre Gasly. El joven competirá en los 24 Grandes Premios del calendario, que atravesará cinco continentes, incluyendo seis carreras Sprint y una nueva disposición geográfica que busca optimizar logística y reducir impacto ambiental. Miami será la quinta fecha, el 1° de mayo, apenas semanas después de la apertura del campeonato en Australia. Para muchos argentinos, este será uno de los destinos más elegidos para verlo en vivo. “El que es fanático trata de planificar el 2026 para verlo sí o sí en alguna de las carreras en las que va a correr”, afirma Procopio. La propuesta de Procopio Turismo combina organización, ubicación privilegiada y acompañamiento permanente, con el plus de una fecha que promete ser inolvidable para el público argentino. Con cupos limitados y demanda creciente, el paquete se presenta como una oportunidad para vivir la Fórmula 1 en primera persona y acompañar a Colapinto en su temporada más importante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por