Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jóvenes empresarios quieren una reforma laboral: "No queremos explotar personas ni que nos tilden de eso"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/11/2025 09:47

    Jóvenes empresarios quieren una reforma laboral: "No queremos explotar personas ni que nos tilden de eso" Por Redacción Rafaela Noticias Emanuel Fellay, gerente general de Entrenuts, participó días atrás del CCIRR Joven Day, donde brindó una charla sobre el recorrido de la empresa que dirige junto a sus socios Raúl y Gaby. En diálogo con RAFAELA NOTICIAS, describió los desafíos actuales para las pymes, el escenario económico y la importancia de impulsar reformas que generen previsibilidad. “Mi nombre es Emanuel Fellay, soy gerente general de la empresa Entrenuts. Somos una empresa de Crespo, Entre Ríos, productora de alimentos saludables. Hacemos pasta de maní, aceite de coco. Hoy somos una de las marcas líderes del mercado de la alimentación saludable. Le damos presencia en todo el país y exportamos a más de siete países”, comenzó. Sobre el eje de su presentación, detalló: “Hoy vinimos a contar un poco el caso de nuestro proyecto, nuestra experiencia, lo que venimos haciendo en estos cinco años y medio de empresa. Cómo hemos ido creciendo, de qué forma, cómo nos hemos ido desarrollando con Raúl y Gaby, que son mis socios. Queremos transmitir ese ímpetu, esas ganas de emprender. Contar las buenas, las malas, las cosas del día a día para intentar incentivar y contagiar a más jóvenes”. Exportaciones y crecimiento productivo Fellay indicó que actualmente la empresa exporta el 10% de su producción, pero el objetivo es elevar ese porcentaje: “Estamos trabajando para que en los próximos tres a cinco años la exportación pese más del 50%. Hace poquito inauguramos una planta nueva con últimas tecnologías, con mucho más espacio y comodidad. Ahora podemos salir a atender mercados que antes, por capacidad productiva, no podíamos”. Un contexto económico desafiante Al analizar el presente, reconoció: “Es un año difícil. La contracción del consumo, el aumento de tasas, la variación del dólar… muchas cosas hacen que las empresas fluctúen. La rentabilidad es cada vez más chica”. Sin embargo, remarcó que la estrategia de la firma es seguir invirtiendo: “Trabajando, invirtiendo, siendo más eficientes puertas adentro, con los equipos en costos, en desarrollo. Ampliar la venta para que cuando cae por un lado, pueda apalancarse por el otro”. Jóvenes emprendedores: motivación y primeros pasos A sus 28 años, Fellay sostiene que es clave acompañar a quienes comienzan: “Intentamos contagiar. Creemos que faltan muchos jóvenes emprendedores, faltan muchas pymes. Acompañarlos a dar ese primer paso es importante. No venimos a enseñar a montar una empresa, sino a contar lo que se puede lograr con esfuerzo, trabajo y estudio”. La necesidad de reformas laborales e impositivas Consultado por RAFAELA NOTICIAS sobre la necesidad de cambios estructurales, fue contundente: “Sí, totalmente. Para dar previsibilidad, para que las pymes tengan más seguridad jurídica. Para marcar un camino en el que los empresarios queramos apostar e invertir, sin que un juicio laboral pueda ahogar a una pyme por lo costoso que es”. También se refirió al sistema tributario: “Una reforma impositiva es necesaria. Hoy asfixia al empresario y al ciudadano de a pie, que paga más del 50 o 55% de impuestos en cada consumo”. Empleo: crecimiento del equipo y necesidad de perfiles calificados El empresario afirmó que este año la firma casi duplicó su plantel: “Hoy somos 85 personas aproximadamente. No tenemos esa dicotomía de que tomar un empleado es tomar un problema. Nosotros incorporamos gente para crecer juntos, les damos oportunidades y los acompañamos”. Sobre el impacto de las reformas en el empleo, consideró: “Van a potenciar el empleo, sobre todo para el sector que no tiene trabajo registrado. Los empresarios no queremos explotar personas ni que nos tilden de eso. Queremos que todos tengan empleo en blanco, que puedan comprarse un auto, irse de vacaciones, tener una tarjeta de crédito, salud y mutual. Y eso solo se logra con empleo registrado”. Fellay señaló que la carga impositiva y los costos laborales empujan a muchas pymes a operar en la informalidad: “Hoy contratar un empleado implica que por cada 100 pesos que recibe de bolsillo, el empleador paga 157 al fisco. Son distorsiones que generan falta de incentivos”. Respecto a la disponibilidad de mano de obra, describió un panorama mixto: “Hay un poco de todo. Nos juntamos mucho a capacitar a jóvenes y dar herramientas. Tenemos un promedio de 28 años en la empresa. Hay perfiles con experiencia que hoy lideran áreas y otros puestos donde cuesta encontrar personal calificado”. La empresa, afirmó, incluso amplió su búsqueda geográfica: “Ya tenemos un equipo de trabajo en Buenos Aires y llevamos gente de más de ocho ciudades a trabajar a la nuestra. Intentamos desarrollarnos y acomodarnos en una ciudad tan chica como la que estamos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por