25/11/2025 11:24
25/11/2025 11:24
25/11/2025 11:23
25/11/2025 11:23
25/11/2025 11:22
25/11/2025 11:22
25/11/2025 11:22
25/11/2025 11:21
25/11/2025 11:21
25/11/2025 11:20
» Radiosudamericana
Fecha: 25/11/2025 09:38
Lunes 24 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 08:12hs. del 25-11-2025 JUAN PABLO VALDÉS A pocos días de su asunción, el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, brindó detalles sobre la conformación de su gabinete, las prioridades económicas y su visión para la provincia. A pocos días de su asunción, el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó, brindó detalles sobre la conformación de su gabinete, las prioridades económicas y su visión para la provincia. La asunción de Valdés y su gabinete está confirmado para el próximo 10 de diciembre a las 18:30 horas. En el marco ddel Concurso “Integración” del Surubí en Ituzaingó, Radio Sudamericana Goya, dialogó con el electo gobernador Juan Pablo Valdés, quien confirmó que se encuentra trabajando en la transición, coordinando el traspaso de mando tanto en su actual municipio como en la provincia. “Respecto al futuro equipo de gobierno, la primera parte del gabinete ya está resuelta y estamos en conversaciones avanzadas con los ministros”, expresó. "Más llegado al diez estaremos haciendo el anuncio oficial para que no haya especulaciones o suposiciones", afirmó Valdés y sugirió la posibilidad de un "gabinete de transición" para "ajustar con el tiempo y darle una impronta propia". Economía y Presupuesto: Orden y Cuidado del Gasto Al ser consultados por e incertidumbre macroeconómica a nivel nacional, Valdés dio un mensaje de tranquilidad y orden fiscal para Corrientes. “Más que épocas difíciles, yo diría que son otros tiempos, hay que tener prioridad en los gastos, hay que cuidarla la plata, tener un presupuesto bien ejecutado y de esta manera administrar correctamente los recursos”, señaló. Respecto al Presupuesto provincial, Valdés reconoció las dificultades por la falta de una definición, pero aseguró: "Estamos para tener nuestro presupuesto antes de fin de año” y agregó: “La gente tiene que estar tranquila porque tenemos una provincia equilibrada y vamos a administrar con responsabilidad el Estado, no faltará el dinero y vamos a seguir cumpliendo con la función del Estado, la agenda social y la agenda de obras públicas”. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Obras Públicas y Desarrollo Logístico El futuro gobernador anunció un cambio de enfoque en la ejecución de la obra pública: "Vamos a darle prioridad a las obras de desarrollo, ajustando lo más preciso para lograr la eficiencia de los gastos." Valdés manifestó que Corrientes debe aprovechar su posición geopolítica estratégica: "Soy un convencido de que tenemos una provincia geopolíticamente muy bien ubicada entre países limítrofes y tenemos que explotar esta posibilidad buscando soluciones sin ir a Buenos Aires." Entre los proyectos claves para su gestión, que buscan consolidar a Corrientes como un nodo logístico regional, mencionó: Mayor gestión industrial para el desarollo de los parques industriales. Trabajar para lograr un segundo puente Chaco-Corrientes. Impulsar el puente de Itaquí-Alvear o Bella Unión-Monte Caseros. Mirada del Interior y Desafío de la Gestión Con su experiencia como intendente, Valdés aseguró tener una "mirada más clara de toda la problemática del interior", lo que lo ayudará a coordinar y trabajar de manera conjunta con cada jefe comunal. Al referirse a la gestión saliente de Gustavo Valdés, manifestó: "Gustavo deja la vara muy alta, el primer desafío es sostener esa vara y trabajar todos los días para superar las metas". Bono Navideño Finalmente, sobre el esperado Bono Navideño, Valdés indicó que el anuncio se hará una vez que se complete el análisis del presupuesto y las finanzas estén "equilibradas". "No hay que generar miedo en la gente, vamos a hacer lo posible para cumplir con todas las obligaciones económicas," concluyó.
Ver noticia original