Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia se consolidó como uno de los destinos más elegidos del fin de semana largo

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 25/11/2025 04:43

    1 / 2 Desde el Ente Mixto Concordiense de Turismo señalaron que la ciudad vivió “una muy buena ocupación y un movimiento constante en toda la Concordia, con fuerte protagonismo de nuestras termas y una importante elección de propuestas naturales, culturales y gastronómicas”. Entre las actividades más convocantes se destacaron el evento Sabores de Concordia y la Región 2025, que por primera vez incorporó la instancia clasificatoria del Torneo Federal de Chefs de FEHGRA, y la Semana del Patrimonio, que culminó el domingo tras una agenda cargada de visitas guiadas, circuitos históricos, recorridos por museos, paseos en el Bus Turístico y actividades náuticas en el lago. La ciudad también registró un gasto promedio diario por visitante de $104.220 y una estadía media de 2,5 noches, cifras que reflejan un impacto directo sobre la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos. “Este nivel de actividad genera trabajo para nuestra gente y fortalece la economía local. Concordia sigue consolidándose como un destino que no solo recibe visitantes, sino que ofrece experiencias completas, con identidad y calidad”, destacaron autoridades locales. Ads Entre Ríos tuvo un 95% de ocupación y se posicionó entre los destinos más elegidos del país A nivel provincial, Entre Ríos volvió a ubicarse entre los destinos preferidos por los viajeros argentinos. Según datos oficiales, el fin de semana largo alcanzó una ocupación hotelera promedio del 95%, con ciudades y complejos turísticos que llegaron a niveles de entre el 90 y el 100%. El secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, calificó el balance como “muy bueno” y subrayó el trabajo conjunto con el sector privado: “Desde el gobierno estamos acompañando con promoción, orden y apoyo permanente porque creemos en un turismo fuerte, competitivo y que impulse el desarrollo de Entre Ríos”. Informes del sector privado detallaron que localidades como Colón, Federación, Santa Elena, Santa Ana, Villa Elisa, Pueblo Belgrano, Concepción del Uruguay, La Paz, Victoria, Gualeguay y Gualeguaychú, junto a los complejos termales de la provincia, trabajaron prácticamente a pleno. La CAME también destacó que la fuerte estacionalidad de los parques termales impulsó un movimiento turístico “muy alto”, con reservas previas cercanas al 80% que fueron superadas ampliamente durante el fin de semana. En Colón, por ejemplo, la ocupación llegó al 96% en cabañas y bungalows, al 95% en hoteles y apart-hoteles y al 85% en casas y departamentos habilitados. Otras ciudades como Federación, Villa Elisa y Gualeguaychú también mantuvieron un flujo constante de visitantes, con un promedio provincial de pernocte que superó las dos noches. Eventos y actividades que potenciaron el movimiento La agenda provincial multiplicó la demanda turística con propuestas de alta convocatoria. En Federación, la Fiesta de la Cerveza atrajo a miles de visitantes; en Gualeguay, la previa de la 13ª Fiesta del Asado y la Galleta sumó público; en Victoria, diversas celebraciones impulsaron la llegada de turistas; y en Gualeguaychú, el show de La Beriso, las actividades en la Vieja Terminal, el parque aéreo y el Encuentro Batuque convocaron a familias y jóvenes. En el interior, Rosario del Tala brilló con una nueva edición de la Fiesta del Choripán Entrerriano, mientras que Colonia Avellaneda fue sede del desfile Mi Primera Flor, que fusionó moda, arte y economía social. Los tradicionales circuitos termales, las playas sobre los ríos Paraná y Uruguay, la pesca deportiva, las propuestas históricas y los recorridos culturales completaron una oferta que, una vez más, posicionó a Entre Ríos entre los destinos más dinámicos del país. Ads Ads

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por