Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció Juan José Mussi, intendente de Berazategui y referente histórico del peronismo bonaerense

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 25/11/2025 03:49

    El jefe comunal de Berazategui murió a los 84 años tras sufrir un cuadro pulmonar severo. Su fallecimiento representa el cierre de una etapa importante para el peronismo en la Tercera Sección Electora Juan José Mussi, intendente de Berazategui, falleció hoy a los 84 años mientras cumplía su sexto mandato, según confirmaron fuentes del peronismo. Estaba internado desde la semana pasada en el Hospital El Cruce, ubicado en Florencio Varela, debido a un cuadro pulmonar severo que se agravó en los últimos días. Desde el municipio informaron que fue atendido por “un equipo especializado que hizo todo lo posible”. En un comunicado oficial, el municipio expresó: “Hoy despedimos a un gran Intendente, pero sobre todo a un gran compañero. Un hombre que hizo de la gestión una forma concreta de transformar la vida de su pueblo”. Además, destacaron que “su legado vive en cada calle, en cada barrio, en cada obra que impulsó y en cada política pública que defendió hasta su último día”. El mensaje continuó señalando que “su partida nos deja un dolor inmenso, pero también nos marca un camino: el de la lealtad, el de la justicia social y el de la vocación inquebrantable de trabajar por su pueblo de Berazategui y sus vecinos y vecinas”. Mussi, médico clínico de profesión, fue un referente central del peronismo bonaerense con una trayectoria política que abarcó casi cuatro décadas. Fue electo intendente de Berazategui en seis ocasiones y también ocupó cargos de relevancia a nivel provincial y nacional. Entre ellos, se desempeñó como ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Eduardo Duhalde y como secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. En los últimos meses, en un contexto de tensiones internas durante el cierre de listas electorales, Mussi advirtió que podría presentar una boleta corta para mantenerse al margen de la disputa política entre el gobernador Axel Kicillof y La Cámpora. En ese sentido, declaró: “Precavidos como somos presentamos por las dudas nuestra boletita corta de ‘Elijo Berazategui’. Allá hay lío, yo no me quiero meter en lío”. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió la noticia de su fallecimiento a través de redes sociales, definiéndolo como “un gran intendente de la localidad de Berazategui; peronista de toda la vida”. También recordó su paso por la Secretaría de Ambiente. El ex funcionario provincial Leonardo Martínez Herrero confirmó inicialmente la noticia y expresó: “Murió el amigo y compañero Dr. Juan José Mussi, una pérdida irreparable para Berazategui y el peronismo. Me cuesta asumirlo…”. El fallecimiento de Mussi marca el fin de una era para el peronismo en la Tercera Sección Electoral y genera un fuerte impacto político en el municipio que lideró durante décadas. El gobernador bonaerense Axel Kicillof también manifestó su pesar por la muerte del intendente. Lo definió como “un militante incansable, referente histórico del peronismo y un compañero ejemplar”. Kicillof agregó: “Con muchísima tristeza despedimos al querido Juan José Mussi. Un militante incansable, referente histórico del peronismo y sobre todo un compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos de nuestro pueblo”. Finalmente, envió “un abrazo a sus familiares y amigos y a todos los vecinos de Berazategui. Lo vamos a extrañar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por