25/11/2025 05:00
25/11/2025 05:00
25/11/2025 04:59
25/11/2025 04:59
25/11/2025 04:58
25/11/2025 04:57
25/11/2025 04:57
25/11/2025 04:57
25/11/2025 04:56
25/11/2025 04:54
Concordia » Hora Digital
Fecha: 25/11/2025 03:07
La plataforma aplicará nuevas normas primero en Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos, y extenderá la medida globalmente en enero de 2026 para proteger a usuarios menores. Roblox, con más de 150 millones de usuarios activos diarios, anunció una política global estricta para restringir la interacción entre menores y adultos desconocidos en su plataforma. Esta medida comenzará a aplicarse en diciembre en Australia, Nueva Zelanda y los Países Bajos, y se extenderá a nivel mundial a partir de enero de 2026. La iniciativa responde a la creciente presión legal y mediática debido a denuncias de captación y abuso de menores dentro del ecosistema de Roblox. En Estados Unidos, la empresa enfrenta múltiples demandas que la acusan de facilitar el contacto entre adultos y usuarios jóvenes por fallas en sus controles de seguridad y verificación. El núcleo del nuevo sistema es una verificación facial que clasificará a los jugadores en seis grupos etarios: menores de 9 años, de 9 a 12, de 13 a 15, de 16 a 17, de 18 a 20 y mayores de 21. Según esta segmentación, los menores solo podrán comunicarse con personas de su mismo rango o cercanos, limitando significativamente el contacto con adultos desconocidos. Roblox aclaró que las imágenes y videos usados para la verificación no serán almacenados y destacó que es la primera plataforma masiva de juegos que exige comprobación de edad para permitir interacciones entre usuarios. Estas políticas se alinean con las nuevas regulaciones del Reino Unido bajo la Ley de Seguridad en Línea para sitios con contenido adulto. El anuncio llega tras casos recientes en Estados Unidos donde niñas de 7, 12 y 13 años fueron captadas por adultos que se hicieron pasar por menores en la plataforma. Las demandas argumentan que la falta de verificación real permitió que depredadores accedieran directamente a millones de usuarios jóvenes. Uno de los casos más graves involucra a una niña de 13 años en Nevada, manipulada por un adulto con perfil falso que la coaccionó para enviar material íntimo. Según la denuncia, una herramienta de verificación habría impedido ese contacto inicial. Casos similares en Filadelfia y Texas están en proceso judicial. En respuesta, Roblox afirmó tener “preocupación profunda por cualquier incidente que afecte a un usuario” y resaltó que sus políticas son “intencionalmente más estrictas que las de otras plataformas”. Entre las medidas vigentes están la prohibición de intercambio de imágenes entre usuarios, filtros para bloquear datos personales y limitaciones de chat para los jugadores más jóvenes. Matt Kaufman, director de seguridad de Roblox, señaló que las nuevas regulaciones buscan “fortalecer la confianza entre usuarios” y mejorar la seguridad del ecosistema. Destacó que la verificación de edad “es una oportunidad para elevar los estándares de protección infantil en la industria del gaming”. Expertos en derechos digitales valoraron el anuncio aunque criticaron la demora en su implementación. Beeban Kidron, fundadora de la organización británica 5Rights, afirmó que “las empresas de videojuegos deben poner a los niños en el centro de sus servicios” y advirtió que Roblox permitió durante años la interacción sin filtros efectivos entre adultos y menores. Roblox anticipó que espera que otras plataformas adopten medidas similares, impulsando una transformación estructural en la industria. Si se cumple el cronograma, las nuevas restricciones estarán vigentes globalmente desde enero de 2026, representando uno de los cambios regulatorios más importantes en la historia del gaming online.
Ver noticia original