Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Regalos en tiempos difíciles: la mayoría siente estrés por las compras navideñas

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 25/11/2025 00:54

    A medida que se acercan las Fiestas de Fin de Año, aumenta la ansiedad entre las personas. De acuerdo con el estudio Holiday Shopping Survey de Accenture, el 84 por ciento de los consumidores a nivel mundial afirmó que abandonaría sus carritos de compra debido a la frustración y la saturación propias de la temporada, informó a AIM la firma Accenture. El relevamiento —realizado entre 3.000 consumidores en 10 países— mostró además que el nivel de “estrés” entre los compradores aumentó 10 puntos respecto del año pasado. La preocupación por no encontrar el regalo adecuado es un factor determinante: 3 de cada 4 usuarios (75 por ciento) dijo sentirse presionado por tomar “la decisión correcta”, y un porcentaje similar (73 por ciento) teme arrepentirse de su elección más adelante, constató AIM. Desde la consultora, explicaron que “el estudio revela una necesidad urgente de que los retailers y las marcas entreguen información personalizada y relevante que oriente las decisiones de compra”. Supo AIM que, según el informe, el 82 por ciento de los consumidores se siente bombardeado por publicidad (frente al 78 por ciento en 2024) y el 77 por ciento se percibe abrumado por la cantidad de opciones (vs. 74 por ciento en 2024). En este contexto de saturación informativa, las tiendas físicas podrían recuperar protagonismo: el 45 por ciento de los consumidores planea visitarlas para ver y evaluar productos, mientras que el 48 por ciento buscará recomendaciones de amigos y familiares. Uno de cada cinco piensa utilizar asistentes conversacionales como ChatGPT o Claude, y 1 de cada 3 (34 por ciento) recurrirá a redes sociales para gestionar la sobrecarga de información. La inteligencia artificial generativa, un aliado emergente El estudio también indica que la inteligencia artificial generativa (Gen AI) se está convirtiendo en una herramienta clave para las compras navideñas. El 77 por ciento de los encuestados dijo que planea utilizarla como asistente, y una proporción considerable manifestó interés en herramientas ofrecidas por los propios retailers. Se detalló que los consumidores hacen 3 demandas principales a los comercios: que las recomendaciones de la Gen AI incluyan ofertas relevantes; que las herramientas sean menos robóticas y más humanas; que presenten comparaciones claras entre productos, con sus pros y contras. Sin embargo, la Gen AI también genera expectativas entre los vendedores. De acuerdo con el estudio, el 67 por ciento considera que esta tecnología facilitaría su trabajo, y 9 de cada 10 afirmó que sería muy útil para responder consultas o verificar disponibilidad de stock. Para Accenture, el impacto será significativo: “Con acceso instantáneo a información sobre productos, preferencias y contexto, los vendedores pueden dedicar menos tiempo a tareas repetitivas y más tiempo a ofrecer recomendaciones personalizadas y consultivas”. El bolsillo y las compras En el contexto argentino, la crisis económica profundiza aún más esta sensación de agotamiento. La combinación de inflación persistente, pérdida del poder adquisitivo y presupuestos familiares cada vez más ajustados dificulta la planificación de las compras navideñas y amplifica la percepción de presión y desborde entre los consumidores. Según constató AIM, muchos hogares enfrentan la temporada con menor margen financiero y mayor incertidumbre, lo que se traduce en más estrés y decisiones de compra postergadas o directamente abandonadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por