Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La limpieza del río Guadalquivir y el encauzamiento de los arroyos siguen siendo asignaturas pendientes en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 21:49

    La limpieza del río y el encauzamiento de los arroyos de la Sierra siguen siendo dos asignaturas pendientes en Córdoba casi un año después del anuncio realizado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y el Ayuntamiento. En noviembre del 2024, tras lo ocurrido en la dana de Valencia, el alcalde, José María Bellido, defendió la necesidad de retomar la colaboración con la CHG ante un escenario de inundaciones, pero sobre todo para abordar demandas que tenía (y tiene) la ciudad desde hace más de diez años en esta materia. Un mes después, ambas administraciones se reunieron en Córdoba y se comprometieron en trabajar en estas dos premisas (encauzamiento de arroyos y limpieza del Guadalquivir), pero once meses después del encuentro no ha habido avances significativos. Palos y residuos se acumulan en los pilares del Puente Romano después de haberlos arrastrado el río. / AJ González Trabajos internos No obstante, y pese a esa falta de noticias, fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba aseguran que se ha estado trabajando de manera interna en estas cuestiones y que «el proyecto» para encauzar los arroyos de la Sierra está ya concluido. De hecho, existe un plan desde hace años y hay que recordar que incluso se llegó a firmar en 2013 un convenio entre Emacsa y la CHG para actuar en los cauces de los arroyos cordobeses. Entonces, se anunció una inversión de 7,8 millones, de los que la CHG iba a poner el 80% y la empresa municipal de aguas el 20% restante. Aquel convenio quedó en vía muerta, hasta que el 18 de diciembre del 2024 los titulares de estas administraciones se volvieron a reunir para abordar la misma cuestión. Más de 9 millones de inversión Esta vez, la CHG elevó la inversión necesaria a 9,4 millones, de los cuales el 85% se quería financiar a través de fondos FEDER del programa 2021/27, lo que finalmente, confirman las fuentes consultadas, no ha sido posible. Por su parte, el Ayuntamiento quedó encargado de las expropiaciones que requiere esa actuación (presupuestadas en 400.000 euros) y de acometer la limpieza del río. En este tiempo, la CHG ha remitido al Ayuntamiento un borrador del convenio que debiera suscribirse para poner en marcha las obras sin que, de momento, se haya resuelto tampoco el tema de la financiación. Limpieza del río Después de quedar claro en varias sentencias del Tribunal Supremo que los ayuntamientos son las administraciones competentes en la conservación ordinaria del cauce de los ríos en sus tramos urbanos, tal y como establece la Ley del Plan Hidrológico Nacional, el Consistorio cordobés quedó encargado como decimos de esta actividad. Abundante vegetación en los márgenes del rio Guadalquivir a su paso por Córdoba. / AJ González Fuentes municipales informan que se descartó, por inviable y por falta de medios, que esa limpieza la hiciera Sadeco y que también se tanteó sin éxito que pudiera acometer la limpieza la empresa Tragsa, que forma parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). De este modo es la Delegación de Infraestructuras la que está trabajando ahora en un pliego para la licitación de dicha limpieza a una empresa externa. Estas mismas fuentes subrayan la dificultad técnica de este pliego, que debe determinar técnicamente la extensión (el tramo urbano a excepción de los Sotos de la Albolafia, competencia de la Junta de Andalucía) y los medios con los que se llevaría a cabo el saneamiento. Asimismo, indican que la CHG no supervisará ese pliego, aunque inicialmente se dijo que lo haría. En la reunión de hace un año, también se abordó aunque ya sin concretar fechas, el soterramiento de determinados tramos del canal del Guadalmellato a su paso por la ciudad, de lo que tampoco se ha sabido nada desde entonces.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por