24/11/2025 10:59
24/11/2025 10:59
24/11/2025 10:58
24/11/2025 10:58
24/11/2025 10:58
24/11/2025 10:57
24/11/2025 10:57
24/11/2025 10:56
24/11/2025 10:56
24/11/2025 10:56
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 24/11/2025 09:31
Con el correr de las horas, el suicidio de un detenido en una celda de la Jefatura de Policía de San José de Feliciano comenzó a quedar rodeado de dudas. Había sido detenido el viernes en el marco de un megaoperativo antidrogas y un parte de la Policía lo ubicó como «el pilar principal de la organización». Lo cierto es que se trata de Matías Viviani Nonini, de 25 años, un joven con problemas de adicción cuya familia duda del trato que tuvo por parte de la Justicia y de la Policía. Ricardo Temporetti, exfiscal en Feliciano, opinó sobre el caso. «En diez años como Fiscal en Feliciano jamás me pasó esto. Habría que ver qué le dijeron desde Fiscalía, qué presión hubo. Cuando no se trabaja seriamente sino que únicamente se busca el impacto periodístico, pasa esto. Se cobraron una joven vida, me preguntó quién responderá por esto? Jefe de una banda narco? Era un joven que tenía problemas de consumo, a lo sumo». Como informó Entre Ríos Ahora, el joven de 25 años es integrante de una familia oriunda de la ciudad de Chajarí, pero se domiciliaba en la localidad de Feliciano. Su deceso se produjo por autodeterminación en la celda que ocupaba en la Jefatura de Policía. De acuerdo a lo que había informado la Policía, en las primeras horas del viernes último la fuerza desplegó un amplio operativo en simultáneo en diferentes sectores de la ciudad de Feliciano, en el marco de una investigación por narcomenudeo. La intervención coordinada por el Juzgado de Garantías de Feliciano, a cargo del juez Carlos Andrés Pellichero, y la fiscalía Gisela Guadalupe Muñiz incluyó siete allanamientos ejecutados de manera conjunta, “logrando un alto nivel de efectividad y una significativa afectación a la actividad ilícita investigada en esa localidad”, según el parte policial. El operativo contó con la participación del personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, Divisiones de Drogas Peligrosas de Feliciano, Tala, Villaguay, Chajarí, La Paz y Colón, además del Grupo Especial G.I.A.. Como resultado de los procedimientos, se lograron importantes secuestros, entre ellos: clorhidrato de cocaína, en dosis lista para su venta al consumidor, como así también se localizó marihuana en similar forma; la suma de $202.700 en efectivo; 14 teléfonos móviles; arma de aire comprimido modificada para calibre .22 y cartuchería de ese calibre; 40 cartuchos anti-tumulto; equipamiento tecnológico, como ser una CPU, pendrive, cámaras tipo domo, balanza, HT digitales; también se incautó medicación. Minutos antes del mediodía llegó hasta la Jefatura personal de Gendarmería Nacional, la fuerza a la que se ha encomendado la investigación, aunque la Dirección de Asuntos Internos de la Policía de Entre Ríos también estaba participando de este proceso inicial. Pasadas las 18 de este domingo fue retirado el cuerpo del joven de la Jefatura de Policía de Feliciano. Según el sitio Tal Cual Chajarí, la fiscal interviniente Gisela Muñiz decidió llamarse a silencio y no dar información sobre el caso. Al respecto, la integrante del Ministerio Público Fiscal -una funcionaria que llegó desde Paraná hace poco tiempo- fue cortante y contundente “desde esta Fiscalía no habrá declaraciones por respeto a la familia. Está todo en investigación”, según recogió Tal Cual Chajarí. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original