Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una jueza desestima por motivos de procedimiento los casos penales instigados por Trump contra dos de sus “enemigos” políticos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 21:09

    La Justicia de Estados Unidos se revuelve en contra de los claros esfuerzos de politización de Donald Trump. Se ha probado este lunes, cuando una jueza federal ha desestimado los casos penales que el Departamento de Justicia había abierto contra dos de los supuestos “enemigos” políticos del presidente, contra los que este había proclamado abiertamente sus deseos de “venganza” personal: James Comey, exdirector del FBI, y Letitia James, la fiscal general de Nueva York que logró que el actual mandatario fuera condenado por fraude empresarial. La jueza Cameron McGowan Currie ha tomado sus decisiones no sobre los méritos o la falta de ellos de los casos sino por una cuestión de procedimiento, aunque en el fondo de esa cuestión lata también el problema de la politización. Concretamente, la magistrada dice que el nombramiento de la fiscal interina que imputó a Comey y James fue inválido. Aunque se puede dar por seguro que Justicia va a apelar la decisión y quizá podría incluso intentar volver a presentar los cargos, de momento Trump ha sufrido un duro revés. Abogada sin experiencia La fiscal en el centro de la polémica es Lindsey Halligan, una abogada sin experiencia fiscal que había trabajado en la Casa Blanca. Trump la escogió para que ejerciera temporalmente como fiscal del Distrito Oriental de Virginia, cargo en el que la ratificó la fiscal general, Pam Bondi, tras presionar y forzar la dimisión del anterior fiscal, Erik Siebert, que también había estado en el cargo de forma interina. Siebert se negaba a presentar cargos contra el exdirector del FBI y había expresado al Departamento de Justicia sus dudas de que hubiera base para acusarle y de que se pudiera lograr una condena. Es lo mismo que dijo sobre James, la fiscal de Nueva York, cuyo caso supervisaba también. En septiembre Trump dijo públicamente que quería ver a Siebert "fuera", el fiscal dimitió horas después y el presidente se atribuyó haberlo despedido. En cuanto llegó al cargo, y en cuestión de solo cuatro días, Halligan imputó a Comey con cargos por mentir al Congreso y por obstruir una investigación de las Cámaras. Unos días después, en octubre, Halligan imputó a James con un cargo por supuesto fraude hipotecario (la misma herramienta que Trump ha usado para buscar la destitución de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, un esfuerzo en el que por ahora le ha frenado el Tribunal Supremo). Interinos sin confirmación del Senado La jueza ha dado la razón a los abogados de Comey y James de que el nombramiento de la fiscal fue irregular y ha establecido que “Halligan no tiene autoridad legal para presentar la imputación”. Concretamente, la jueza, que fue nombrada por Bill Clinton, dice que la fiscal general solo puede nombrar a un fiscal interino para un periodo de 120 días y recuerda también que la ley estipula que no se puede nombrar a dos interinos consecutivos. En caso contrario, asegura la magistrada, el presidente se podría saltar requerimientos del Senado de confirmar altos cargos y podría poner sucesivamente en esos puestos uno tras otro a personas que siguen sus directrices pero que no han conseguido la necesaria aprobación en la Cámara Alta. La jueza, además, recuerda que Halligan se presentó sola ante los grandes jurados que aprobaron las imputaciones de Comey y James y firmó en solitario los pliegos de cargos. Normalmente hay más de un fiscal en esos procedimientos y quizá eso hubiera evitado la anulación. Abbe Lowell, abogado de la fiscal James, ha dicho que la decisión judicial de este lunes muestra que Trump “acudió a medidas extremas para, cuando fiscales de carrera se negaron a presentar esos cargos sin base, sustituirlo por una aliada. Este caso no era sobre Justicia ni sobre la ley, sino sobre perseguir a la fiscal James por lo que defendía y a quién retaba”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por