Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Identidades: la historia de Raúl, el juez que atravesó el duelo familiar y explica cómo esas experiencias influyen en su trabajo judicial

    » Noticiasdel6

    Fecha: 24/11/2025 19:39

    En el ciclo de entrevistas Identidades conducido por Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, que se emite los miércoles a las 16 por C6Digital, Raúl relató su historia personal y cómo esta influyó en su tarea dentro del Poder Judicial. Explicó que decidió participar porque considera que la comunicación con la comunidad forma parte de su responsabilidad institucional. “Acepté participar porque es una forma de aportar a una sociedad más sana”, afirmó al inicio del encuentro. El entrevistado recordó que durante sus últimos años de secundaria y al comienzo de su vida universitaria atravesó la muerte de sus padres. “En cuarto año falleció mi madre y al siguiente año, cuando me fui a Córdoba a estudiar, falleció mi padre”, señaló. Detalló que ese proceso lo obligó a reorganizar su vida lejos de su ciudad natal y de su entorno cotidiano. “Esos golpes me hicieron madurar rápido”, sostuvo al repasar aquella etapa. Raúl comentó que, pese a las dificultades, completó sus estudios y regresó a Oberá, donde recibió una propuesta laboral inesperada. “Volví para pasar las fiestas con mis hermanos y ahí surgió la oportunidad”, explicó. También mencionó el acompañamiento de su familia y el rol que cumplió su abuela en su regreso. “Mi abuela me abrió las puertas y me quedé”, dijo al describir ese periodo de transición. Durante la entrevista, el juez analizó cómo su historia influye en su desempeño actual. “Creo que esos golpes me dieron herramientas”, expresó. Indicó que en los procesos sucesorios es frecuente que las personas deban enfrentar emociones recientes y situaciones sensibles. “No es algo grato acudir al juzgado y volver a lo que pasó hace poco”, comentó. Señaló que procura brindar atención personal a cada caso: “Las personas se van con una respuesta clara”. Consultado sobre la relación entre reparación económica y dolor personal, Raúl fue categórico. “No existe un monto que pueda mitigar el dolor”, afirmó. Relató que el derecho ofrece mecanismos económicos para responder ante determinadas pérdidas, pero que estos no suprimen el impacto emocional. “No hay precio para lo que uno pierde”, remarcó, al reflexionar sobre su propia experiencia familiar y el significado del duelo. Para cerrar, compartió un mensaje para quienes deben acudir a la justicia. “Acercate a la justicia y viví tu experiencia”, señaló. Invitó a la comunidad a involucrarse y a comunicar cualquier dificultad que encuentren en el proceso. “Si no lo hacemos bien, hacénoslo saber”, concluyó, al destacar la importancia de fortalecer el vínculo entre ciudadanía e instituciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por