24/11/2025 19:27
24/11/2025 19:26
24/11/2025 19:25
24/11/2025 19:25
24/11/2025 19:24
24/11/2025 19:24
24/11/2025 19:24
24/11/2025 19:24
24/11/2025 19:23
24/11/2025 19:23
» Diario Cordoba
Fecha: 24/11/2025 17:24
El gobierno municipal de Córdoba ha informado este lunes de los acuerdos aprobados en junta de gobierno local, en la que se ha dado luz verde, entre otros asuntos, al convenio de colaboración con la Asociación Profesional de Arte Sacro de Córdoba para la restauración del Triunfo de San Rafael de la plaza Padres de Gracia (Alpargate), derribado por un árbol durante la borrasca Bernard hace casi dos años. Tal y como se informó en octubre del año pasado, el monumento se ha sometido a una serie de estudios para conocer el material del que está hecha la pieza y se ha elaborado el proyecto correspondiente para su rehabilitación. Esta mañana, la junta de gobierno ha aprobado la actuación, que no será totalmente gratuita como se dijo en su día, aunque la asociación aportará la mano de obra sin ningún coste. El Ayuntamiento de Córdoba destinará 6.442 euros al abono de los materiales necesarios para la restauración del Triunfo, realizado en piedra caliza de la Subbética, según las conclusiones de la técnico de conservación de bienes culturales Marina Ruiz Gutiérrez. El dinero se destinará a la contratación del equipo art láser, la digitalización de la figura, la compra de materiales y a la contratación de un seguro de responsabilidad civil. El plazo de ejecución del proyecto será de cinco meses. Descripción de la pieza El conjunto escultórico ubicado en la plaza de Cristo de Gracia es de 1976 y de autor anónimo, mientras que la imagen de San Rafael es del siglo XVIII. Sobre un sencillo pedestal se eleva un alto basamento cuadrangular decorado con las marcas de sogas y tizones de sillares y con una moldura redondeada que lo rodea; una ancha cornisa da paso a un segundo cuerpo más estrecho, también cuadrangular, y rematado por una pequeña cornisa que da paso a la efigie. Esta, en mármol blanco, apoyada en un pedestal octogonal de perfiles curvos, presenta un movimiento hacia delante, con la pierna derecha retrasada en actitud de caminar, mientras que con la mano derecha recoge la punta del manto para llevársela al pecho (con gran movimiento de telas); con la mano izquierda sujeta la cartela del Juramento, que es una rocalla. Se observa preciosismo en los detalles de las plumas de las alas y en los flecos de la túnica. Miguel Ángel Torrico, Isabel Albás y Miguel Ángel Madruga, en la presentación de los asuntos tratados en la junta de gobierno local. / CÓRDOBA La concejala de Cultura, Isabel Albás, ha informado además de que, tal y como se anunció en su día, el Consistorio tiene previsto proceder a través de su delegación a la restauración de todos los triunfos de San Rafael de la ciudad, once en total. "En este momento, estamos evaluando las necesidades de cada una de las piezas para valorar económicamente cada intervención, ya algunas requieren solo una limpieza mientras otras necesitan una rehabilitación completa, y a partir de ahí, realizar una planificación de las actuaciones". Este plan, según informó la concejala en agosto de este año, contará con un presupuesto de 200.000 euros. "El proyecto no solo buscará la recuperación física de cada triunfo, sino su puesta en valor y la divulgación de su significado cultural para las futuras generaciones", detalló. Subvención a Campus FP Córdoba Por su parte, Miguel Ángel Torrico ha anunciado la firma de un convenio con Campus FP Córdoba que se traducirá en una subvención de 71.000 euros con los que el Ayuntamiento de Córdoba pretende respaldar este proyecto de Formación Profesional "con el fin de impulsar la economía local y la formación de los jóvenes cordobeses". Campus FP Córdoba ha empezado a funcionar este curso en la antigua facultad de Agrónomos y ofrece 40 plazas, de las cuales el Programa Becas Qurtuba Academy Ayuntamiento, sufragará diez. El resto de las becas las financia la Diputación Provincial de Córdoba. También ha informado de la renovación de patrocinio de los Premios + Historia de la revista Historia National Geographic, por un importe de 60.500 euros. Según detalla el contrato, la primera fase de la actividad patrocinada abarca la publicación del concurso con el anuncio de las candidaturas a las distintas categorías hasta las votaciones. La segunda fase comprende la gala de entrega de los Premios + Historia, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Córdoba el 5 febrero de 2026, y la publicación de la misma se realizará en la edición de abril de 2025 de la revista y demás soportes digitales de la publicación. El objetivo es "seguir posicionando a Córdoba como destino patrimonial preferente para el turismo cultural y de calidad", ha indicado Torrico. La junta de gobierno local ha aprobado este lunes la ampliación en tres meses del plazo de ejecución del centro residencial Ademas por el retraso originado al inicio de la obra por la empresa constructora. La Asociación San Rafael de Alzheimer y otras demencias tenía previsto acabar la actuación en noviembre de este año, pero con la ampliación, se terminará en febrero. Por último, el concejal de Infraestructuras, Miguel Ángel Madruga, informó de la aprobación de un contrato que unificará losd ya existentes para la certificación anual de instalaciones municipales como calderas, instalación eléctrica de baja y media tensión de edificios públicos, alumbrado público, ascensores, extintores... Todo ello se regirá con un solo contrato de tres años prorrogable otros dos que tendrá un coste de 345.711 euros. Según Madruga, este contrato «dará más garantías de control y una mayor transparencia».
Ver noticia original